Aún no tienen candidato en Andalucía, pero no parecen tener prisa en designarlo. Como ellos mismos suelen repetir, los altos cargos de Vox se sienten "soldados" dispuestos a acudir allá donde su jefe nacional, Santiago Abascal, los envíe.

Después del éxito cosechado en Castilla y León, donde por primera vez ha logrado entrar en un Gobierno autonómico, Vox acude eufórico a la cita de Andalucía con las urnas, el próximo 19 de junio. Macarena Olona es el nombre que suena con más fuerza como candidata, pero es difícil saber si lo será finalmente: en Vox no suele haber filtraciones como en otros partidos.

El secretario general de Vox y portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha vaticinado un "resultado histórico" en Andalucía, "preámbulo de las próximas elecciones generales", donde su partido será "una fuerza determinante en el gobierno de España", informa Europa Press.

Ortega Smith ha avanzado que las encuestas internas les dan un "resultado muy superior" al actual número de diputados en el Parlamento andaluz. La dirección nacional del partido ultra no olvida que en Castilla y León las encuestas vaticinaban un resultado bstante por debajo del que finalmente obtuvieron.

"Vox va a luchar para que la intención de voto que nos posibilita no sólo a entrar en el Gobierno sino ser cabeza de ese gobierno se convierta en realidad en las próximas elecciones", ha manifestado el edil.

"Ya era hora", ha sostenido sobre la convocatoria de las elecciones en Andalucía porque se lo llevan reclamando al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, "desde hace más de un año porque había una divergencia importante entre el Parlamento andaluz y la sociedad".

Esa divergencia fue causada por el "fracaso" de un gobierno de coalición PP-Cs, "que no ha querido llevar a cabo reformas estructurales importantes tras más de 40 años de cortijo de la PSOE al seguir con sus ideologías y políticas de izquierdas". "Los andaluces no se van a callar porque ya han sido engañados una vez", ha lanzado contra el gobierno de coalición.