En la mañana de este miércoles el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, daba a conocer el nombramiento oficial de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, después de haber estado ejerciendo las competencias en funciones tras la dimisión de Rocío Hernández en mitad de la crisis por los fallos en el cribado de cáncer de mama. Un movimiento que, la portavoz adjunta del PSOE de Andalucía, Ángeles Férriz, ya ha calificado como respuesta a la "falta de soluciones" de Moreno Bonilla para gestionar la Sanidad andaluza.

"Nos parece un caos y una irresponsabilidad", agrega el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, al mismo nombramiento, ya que el "único currículum " de Sanz es "estar montado en un coche oficial del PP desde los 18 años y no tiene ningún interés en cambiar el modelo" sanitario, el verdadero foco de críticas desde la oposición. Desde Por Andalucía, la protavoz, Inma Nieto. también entiende este nombramiento como fruto de que el presidente "no ha encontrado a nadie" para gestionar esa cartera pública. Unos problemas en Salud originados por el "modelo sanitario" y cuya única alternativa ha sido un "hombre del partido" para "defenderle a capa y espada" a Moreno.

"Creo que el señor Moreno Bonilla debe poner al frente de una crisis sanitaria a alguien que sepa gestionar crisis sanitarias. Esto no es la crisis de Moreno Bonilla, esto es la crisis sanitaria de miles de andaluces que no tienen respuesta en su sanidad y que están pasando un auténtico calvario, sobre todo los que tienen y las que tienen sospechas de cáncer, y de verdad que hay que tomárselo en serio”, ha subrayado Férriz. 

Los socialistas advierten de que esta crisis sanitaria, en la que vive sumida el Gobierno andaluz, tan solo es el principio de lo que consideran "la punta del iceberg", cuyo origen se encuentra en el retraso en las pruebas diagnósticas, que el Gobierno andaluz lleva sin publicar desde 2019 y en la "privatización" del sistema sanitario.

Para la portavoz adjunta socialista, el objetivo de poner al consejero San al frente de Salud “sólo es uno, salvar a Moreno Bonilla”. “Están más preocupados en tapar y en salvar a Moreno Bonilla que en salvar la vida de los andaluces y andaluzas”, ha insistido.

angeles ferriz parlamento
Portavoz adjunta del PSOE-A, Ángeles Férriz

Dos semanas sin respuestas

El Gobierno andaluz y su presidente llevan dos semanas sin "ofrecer respuestas ante la mayor crisis sanitaria jamás vista en Andalucía", ha defendido la socialista. El Ejecutivo, es cierto, ha anunciado distintas medidas comprendidas en un Plan de Choque y asegura que ha llamado a todas las mujeres afectadas "desde el primer día", algo que, sin embargo desmiente la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla, (Amama), que es quien está liderando las denuncias contra la negligente gestión de los populares.

Asimismo, respecto a la contratación de personal o cambios organizativos, el presidente no ha explicado qué y cómo piensa hacerlo, más allá de los anuncios realizados. Del mismo modo, tampoco ha explicado aún dónde se encuentra el origen del problema, algo que desde la oposición continúan cuestionando. Moreno centra la diana en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, no obstante, distintos sindicatos sanitarios han advertido de que los casos no se circunscriben solo a Sevilla, sino que afectan a mujeres de todas las provincias. Del mismo modo en que estamos comenzando a vislumbrar fallos en otro tipo de cribados de cánceres.

"Moreno Bonilla tiene que dar cuenta en este Parlamento, tiene que explicarnos a todos los andaluces y las andaluzas qué ha pasado, por qué ha pasado, dónde ha pasado y, sobre todo, las soluciones. No podemos levantarnos cada día con la inseguridad y la intranquilidad de no saber si se nos están haciendo las pruebas necesarias para detectar un cáncer o cualquier otra enfermedad”, ha insistido Férriz.

La portavoz de Por Andalucía asume que el nombramiento de Sanz no responde más que a "tener alguien detrás de quien esconderse", sobre todo porque "no entiende" que en mitad de la crisis que atraviesa Andalucía se nombre a una persona "sin conocimiento específico" de sanidad.