Que la radio y televisión pública andaluza ha sido convertida por el PP en medios particulares y partidistas, es un hecho que no asombra a nadie y que ha sido denunciado constantemente por los profesionales de la casa, los sindicatos y la oposición. Pero que se utilice una campaña como la europea para plataforma personal del presidente de la Junta, es dar una vuelta de tuerca más a la manipulación informativa.
Cuando por ley, el PSOE, en función del resultado de las anteriores elecciones europeas, le correspondía casi el doble de tiempo que al Partido Popular, lo cierto es que ha sido no solo al revés, sino que Moreno Bonilla ha copado los informativos de Canal Sur hasta llegar al triple de los líderes socialistas.
Ello ha provocado la respuesta dese el PSOE de Andalucía a través del secretario de Comunicación regional y portavoz adjunto en el Parlamento autonómico, Josele Aguilar, quien ha denunciado que “Moreno Bonilla ha utilizado, una vez más, los informativos de Canal Sur TV para su promoción personal durante las elecciones europeas”.
Moreno Bonilla sale tres veces más que Pedro Sánchez
Tras analizar la información electoral emitida en campaña, y teniendo en cuenta que el PSOE tenía por ley el doble de tiempo que el PP -por su resultado en las anteriores elecciones europeas en Andalucía-, Aguilar ha considerado “injustificable desde el punto de vista periodístico” que el presidente de la Junta haya ocupado 926 segundos en los noticieros televisivos en cadena a lo largo de la campaña, casi el doble que el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas (523), y tres veces más que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (330).
Aguilar ha criticado que estos datos demuestran que “la Dirección de la RTVA ha cumplido a rajatabla con la instrucción de Moreno Bonilla de ocultar al máximo a Pedro Sánchez y a Juan Espadas” en su cobertura informativa de las elecciones europeas, “a pesar de la extensa actividad que han desplegado y que merecía un mayor espacio en la cadena pública andaluza”.
Por el contrario, “Canal Sur sí ha amplificado la campaña de Moreno Bonilla, que tampoco es candidato, siguiendo la estrategia del PP de poner el foco siempre en el presidente andaluz”, ha advertido el también parlamentario socialista.
Moreno Bonilla ha sido, asimismo, el dirigente del PP que más tiempo ha ocupado en la información electoral en Canal Sur TV. Su presencia ha sido del 43,6% del total de su partido, casi la mitad del tiempo asignado, superando con creces a Núñez Feijóo (21,7%) y a la cabeza de lista para las europeas, Dolors Montserrat.
En opinión de Josele Aguilar, “los datos delatan que la Dirección de Informativos de Canal Sur TV ha realizado una cobertura electoral para el lucimiento personal de Moreno Bonilla, con Carmen Crespo como estrella invitada”. “Este entreguismo contrasta con las crónicas más corales y de peor factura técnica dedicadas al PSOE”, ha incidido.
De hecho, ha explicado que Juan Espadas ha protagonizado solo el 13,6% del espacio asignado al PSOE en los informativos de Canal Sur TV y Pedro Sánchez, el 8,6%, “una presencia muy baja teniendo en cuenta la intensa agenda de campaña desarrollada por ambos líderes socialistas”.
El portavoz adjunto socialista ha considerado, además, “lamentable y antidemocrático que la Dirección de Canal Sur haya decidido cargarse el debate político andaluz en los informativos de la cadena durante la campaña europea”, de tal manera que todas las actividades de la oposición se han considerado electorales. “Solo han sacado de la torta electoral la actividad institucional del gobierno andaluz y la sesión de control del pleno del Parlamento del 29 de mayo”, ha subrayado.
En cambio, la información política nacional ha tenido un amplio seguimiento en los informativos televisivos de Canal Sur, fuera de la torta electoral, especialmente todo lo relativo a la mujer del presidente del Gobierno de España, Begoña Gómez, y al caso Koldo, “demostrando la Dirección de la RTVA, una vez más, que no trabaja para los andaluces y andaluzas sino para Moreno Bonilla y el PP”.