La sanidad andaluza no pasa por su mejor momento. Así lo atestiguan, por un lado, los barómetros del Centro de Estudios Andaluces (Centra), que la identifican como el principal problema para los ciudadanos andaluces; la oposición política, por otro lado, volcando un importante tiempo de oposición en criticar el modelo que lleva implantando el PP durante los últimos seis años; y, asimismo, el termómetro ciudadano, que sufre el colapso sanitario, listas de espera y precarización de servicios que, sindicatos y asociaciones civiles llevan denunciando, de manera acuciante, los últimos años. María Márquez es una de las voces que, en el Parlamento andaluz, no para de cuestionar ese modelo sanitario, liderando la tarea de oposición al Gobierno de Moreno Bonilla. ElPlural.com conversa con la vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE-A sobre el estado actual de la sanidad andaluza.

Pregunta (P): En el debate sobre el estado general de la sanidad pública andaluza que se produjo en el Parlamento, vimos una imagen bastante significativa donde el presidente se levantó en cuanto el consejero de sanidad intervino y dejó su escaño vacío durante el resto del debate. ¿Cuán significativa es esta imagen para todo lo que estamos viviendo en los últimos meses?

Respuesta (R): Para mí es la imagen del desprecio. Un presidente que se levanta y deja la silla vacía ante un tema que preocupa a Andalucía entera y del que habla el país entero que está pasando en Andalucía, que está pasando en la tierra que él preside, me parece que es el símbolo del desprecio más absoluto. Llevábamos dos años y medio pidiendo un pleno extraordinario, monográfico, un debate general de sanidad por todo lo que está pasando en el ámbito sanitario.

Y la respuesta del Partido Popular durante esos dos años y medio era que no estaba pasando nada extraordinario para celebrar un debate y hablar de la sanidad. Han tenido que ser las mujeres andaluzas las que levanten la bandera del drama que estamos viviendo en el ámbito sanitario con la punta del iceberg en el cáncer de mama para que se haya producido ese debate, pero lamentablemente nos encontramos con eso, con el desprecio más absoluto de un presidente que coge, se levanta y se va. Un presidente endiosao’ que vive en la sala VIP, que no le importamos el resto, que no le importa la gente que hace cola, que no le importa la gente que espera, que no le importa la gente que sufre y que entiende que puede hacerlo todo hasta despreciar y levantarse de un debate tan importante.

(P): Desde que se destapara la crisis de los cribados ha pasado ya un mes y medio y el Gobierno no solo no ha contado todavía el origen del fallo sino que no ha contado cómo le va a poner solución, más allá del plan de choque que, como se ha visto, no se ha plasmado en los presupuestos ¿Dónde crees que nos van a llevar todas estas falsas promesas y que luego no se plasman en el presupuesto? ¿Qué estamos viendo en la acción del Gobierno Popular?

(R): Pues nosotros esperamos que a Moreno Bonilla esto lo lleve al mismo lugar que ha llevado la mentira a Mazón, que es fuera del Gobierno de Andalucía.

Esto es marca de la casa del Partido Popular, es que no solo lo hace Moreno Bonilla, lo hace Mazón en Valencia, lo hace Ayuso en Madrid, lo hace Mañueco en Castilla y León. Cuando hay un problema, primero mienten, intentan ocultar el problema, no nos cuentan la verdad. En Andalucía llevamos más de un mes pidiendo explicaciones que todavía no sabemos qué ha pasado.

Es que todavía no nos han contado qué ha pasado, cuántas mujeres fallecidas hay, cuántas mujeres afectadas, cuántas mujeres tienen metástasis, en cuántos hospitales, cuántas mujeres hay afectadas por provincia, cuántos problemas hay en otro tipo de cribado, de otro tipo de cáncer. Es que todavía no sabemos la verdad. Los valencianos han echado a Mazón del Gobierno porque un año después siguen sin saber la verdad.

Al Partido Popular les preocupa salvar su imagen. Ayuso decía en la residencia de mayores ‘total, no los sacamos a los mayores de la residencia, los llevamos a los hospitales porque se iban a morir igual’. Pues Moreno Bonilla y su gente están diciendo lo mismo: ‘Total, si estamos hablando de casos que se cuentan con los dedos de una mano’; pues que fuera su hija, que fuera su madre, que fuera su hermana, la que se ha muerto o la que puede morirse.

Esperamos que a Moreno Bonilla esto lo lleve al mismo lugar que ha llevado la mentira a Mazón, que es fuera del Gobierno de Andalucía

(P): Hablabas de Mazón, que ha dimitido por su negligente gestión en la DANA. ¿Estamos hablando de lo mismo aquí en Andalucía?

(R): Me parece peor. Es que en Andalucía es peor. ¿Por qué? Porque no es la gestión puntual de una situación, de una catástrofe natural. No, no, en Andalucía es peor porque estamos hablando de una política premeditada, de una política intencionada.

María Márquez, vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE-A

Es que Moreno Bonilla ha privatizado y ha vendido la sanidad pública de manera intencionada. Y eso está teniendo como consecuencia que la gente se está muriendo, que la gente no tiene a tiempo el tratamiento que merece cuando se pone enfermo. Por tanto, más grave nos parece todavía.

(P): Y cuando acusa a la oposición, por ejemplo, de que vuestras críticas “politizan” el caso, y despreciáis el sistema, ¿cómo asumís eso?

(R): En una frase muy sencilla. Moreno Bonilla nos viene a decir los andaluces: ‘Oiga, no critiquen ustedes el sistema sanitario que lo estoy privatizando, que es que lo tengo que vender bien’. Esto es lamentable, absolutamente lamentable. Que Moreno Bonilla venga a decirnos que somos los andaluces los que estamos desprestigiando el sistema sanitario después de despedir a 18.000 sanitarios, después de que la gente tenga que irse a las 5, a las 6 de la mañana a la puerta de un centro de salud a conseguir cita porque cuando se mete en la aplicación o llama por teléfono no le dan cita hasta dentro de 20 días, que sea imposible operarte a tiempo, que haya gente esperando más de 3 años una cita con cirugía vascular, con el traumatólogo, con el dermatólogo ya no hablamos, en salud mental ya ni hablamos, la gente sabe que la sanidad funciona peor que nunca y precisamente el que está destrozando la sanidad no puede ser el que venga a decir que va a venir a salvarla y que el resto de lo que estamos haciendo, por denunciar lo que está pasando, es que somos nosotros los que estamos desprestigiando la sanidad.

(P): En los presupuestos también ha vuelto a vender otra inversión histórica en la sanidad y da la casualidad de que lleva cinco años hablando de “inversión histórica” en sanidad y el Centra lleva marcando cada vez de manera más acentuada que la sanidad se está convirtiendo en el principal problema de los andaluces. Es un poco contradictorio.

(R): Si gastamos más dinero que nunca si el presupuesto de la Junta de Andalucía es histórico en sanidad y hay más dinero que nunca en sanidad y la sanidad funciona peor que nunca la pregunta tiene una fácil respuesta ¿Dónde está el problema? En usted señor Moreno, en usted que no sirve que tiene que irse. Para salvar la sanidad pública hay que echar a Moreno Bonilla; para que nos den una cita a tiempo hay que echar a Moreno Bonilla; para volver a recuperar la dignidad de un sistema sanitario que nos da garantías ante la enfermedad hay que echar del gobierno a Moreno Bonilla, no hay otro camino.

(P): Hablando de desprestigio en esta estrategia que está siguiendo el PP, también está tratando de desprestigiar a la Asociación de Mujeres con Cáncer que está un poco liderando la voz civil en estas denuncias. ¿Cómo lo podemos interpretar?

(R): Impresentable. Que el señor Aguirre les dijera que eran miedicas y que Moreno Bonilla las acusase de denuncias falsas, que digan que son tres o cuatro afectadas. El otro día decía un dirigente del Partido Popular que son tres o cuatro casos por más que chillen, pero ¿cuánta falta de humanidad y de sensibilidad ante semejante drama? ¿Cómo es posible que Andalucía tenga estos dirigentes? Es que Andalucía que es una tierra generosa, empática, solidaria, que se levanta ante las injusticias como dice nuestro himno. Es imposible tener unos dirigentes con tanta bajeza moral, tanta insensibilidad y tanta inhumanidad. A nosotros nos parece que deberían pagar por esto precisamente porque tenemos un problema y hay que gestionar un problema, pero sobre todo hay que tratar con humanidad, con empatía, con vocación de servicio público y estar a la altura de la gente a la que se representa. Y evidentemente Moreno Bonilla no lo está.

Para salvar la sanidad pública hay que echar a Moreno Bonilla

(P): Ahora también el presidente ha presentado un libro que su título es ‘La vía Andaluza’ ¿Cómo me definiría ‘La vía Andaluza’ de Moreno Bonilla?

(R): El manual de la incompetencia. El manual de la incompetencia Moreno Bonilla es yo, mi, me, conmigo. Él está encantado de conocerse, él piensa que es estupendo, que es el mejor. De verdad, daba un poquito de vergüenza ajena escuchar al presidente el otro día en la presentación de su libro todo el rato hablando de él, de lo bueno que es, de lo extraordinaria que es su vida de lo bien que lo hace. Oiga, no, tiene usted todos los días en la puerta gente manifestándose porque no tiene una cita a tiempo, gente que está luchando por una enfermedad, contra una enfermedad tan grave como es el cáncer y no es el momento de usted, señor presidente, es el momento de la gente es el momento de Andalucía, es el momento de resolver los problemas de Andalucía, no de hablar de su vida.

María Márquez, vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE-A

(P): La punta del iceberg a la que ha hecho referencia antes en los casos de los cribados, ¿cree que solo es algo que podemos aplicar a la sanidad o también a la política?

(R): Evidentemente, es que es la política del Partido Popular. Moreno Bonilla viene de ser secretario de Estado de la Dependencia, y lo primero que hizo fue quitar la cotización de la seguridad social a las mujeres que se dedican a la ayuda a domicilio. Por cierto, un trabajo muy feminizado, mal pagado y que deberíamos reivindicar. Aquí en Andalucía también lo vemos en el ámbito de la formación profesional. La gente sabe que tiene que empezar a ahorrar y las familias están empezando a ahorrar para poder conseguir matricularse en una formación profesional privada porque saben que en la pública no hay plaza y aquí empieza la verdadera brecha de la desigualdad. ¿Es que la gente acaso pide préstamos por gusto? ¿Es que la gente se gasta el dinero que no tiene para que su niño estudie una FP o para que estudie en la universidad por gusto con los salarios medios que hay en Andalucía? Evidentemente no.

Evidentemente la gente entiende que no tiene la respuesta que merece en el sistema público de educación, de sanidad, de dependencia en los servicios públicos y hay otros haciendo negocio a costa del sufrimiento de la mayoría de los andaluces.

(P): Ahora estamos viendo un poco a un Moreno Bonilla que, en cuanto puede, equipara o trata de equiparar al Partido Socialista con Vox, o habla de esa ‘pinza’ que le estáis haciendo. Más allá de lo paradójico que pueda resultar esta comparación, ¿le encuentra algún tipo de sentido a estas palabras?

(R): Es que es ridículo que el Partido Socialista y Vox se parecen como un huevo y una castaña en absolutamente nada.

Evidentemente yo creo que Moreno Bonilla lo hace para para despistar, para intentar montar cortinas de humo falsas que no se cree nadie y de verdad, insisto, es que Moreno Bonilla insulta a la inteligencia colectiva del pueblo andaluz. Pensar que el PSOE y Vox es lo mismo, insisto, es que no cabe en la cabeza de nadie salvo en la cabeza de Moreno Bonilla.

(P): La candidata del PSOE-A para revertir esta situación es María Jesús Montero, ¿cuál es la alternativa que propone a todo lo denunciado anteriormente?

(R): Bueno, nosotros tenemos la grandísima suerte de tener como candidata a la andaluza que en estos momentos es la mano derecha del presidente Sánchez. Las políticas de progreso, de avance, que se desarrollan en nuestro país se hacen de la mano de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero. Y los socialistas andaluces tenemos la suerte de que la mujer andaluza mejor posicionada en el tablero político del país es nuestra candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía y estamos convencidos que va a ser la presidenta de Andalucía precisamente además porque todo el mundo tiene muy buen recuerdo en Andalucía de la etapa de María Jesús Montero como consejera de Salud, todo el mundo sabe que abríamos telediarios a nivel nacional por los avances en investigación, por los avances que desarrolló y cómo se consolidó la sanidad pública en Andalucía en aquel momento.

Y precisamente es el mejor momento para que María Jesús Montero venga a la presidencia de la Junta de Andalucía, porque claro que tenemos un proyecto alternativo. Llevamos mucho tiempo haciendo y construyendo meses de la mano de los andaluces, no hemos perdido jamás el contacto con los colectivos, con las asociaciones de pacientes con los representantes de los profesionales y precisamente ahí cada vez tenemos el termómetro más claro de que cada vez son más los andaluces que se sientan con el Partido Socialista que nos hacen propuestas, que nos orientan de cuáles son los caminos para resolver los problemas que tiene ahora mismo Andalucía y nos dan esperanza porque quieren hacerlo de la mano del que ha sido siempre el Partido de Andalucía que es el Partido Socialista.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover