"Así no"
Pilar González le pregunta al presidente del Gobierno “cuántas manifestaciones, cuántas protestas más tiene que haber en la calle para que le quede claro que así no, que así no se resuelve el problema del paro en un país donde el despido ya es fácil y barato y donde lo que hace falta es un Plan de Empleo para Andalucía”.
Los recortes "no generan puestos de trabajo"
La secretaria general andalucista también se pregunta “cuántos recortes están dispuestos a soportar los andaluces para seguir apostando en las urnas por políticas de recortes y ajustes que no generan puestos de trabajo”.
"Somos ocho millones"
González también se ha referido al Congreso del PP en Sevilla este fin de semana y ha lamentado que los “grandes partidos centralistas usen a Andalucía como escenario” y ha defendido que nuestra tierra “no es un granero de votos, porque somos ocho millones y medio de personas que necesitamos de respuestas y soluciones y no solamente servimos para aplaudir y tocar las palmas”.
Andalucía necesita “menos intenciones y más millones”
Para la candidata a la presidencia del PA, Andalucía necesita “menos intenciones y más millones” para generar empleo y le ha vuelto a exigir a al Gobierno del PP que “apruebe ya” los presupuestos generales del estado y lo doten con un “Fondo de Compensación Interterritorial por valor de 40.000 millones para conseguir 380.000 puestos de trabajo para Andalucía en la próxima legislatura”.
Todas las listas electorales
González también ha señalado que la Ejecutiva Nacional Andalucista ha aprobado este fin de semana las listas electorales de todas las provincias andaluzas para las próximas elecciones andaluzas con “un respaldo mayoritario.
Policía autonómica
Sobre la reunión con la Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía, González ha destacado que una reivindicación histórica del PA es la “policía autonómica andaluza” . El vicesecretario general de los UPLBA, Francisco Rama, que ha trasladado a González las reivindicaciones del colectivo, ha apostado, sobre la policía andaluza porque esa labor la desempeñen “la policía local de los diferentes pueblos y ciudades andaluzas”, conscientes de la difícil coyuntura económica actual.