Ha logrado evitar la pérdida de un total de 33 millones de horas de trabajo
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a la que está adscrita el SERCLA, subraya en un comunicado que este servicio de mediación ha permitido la firma de acuerdos que han beneficiado a 26.494 empresas y 147.586 trabajadores en Andalucía. Las 102 huelgas habrían afectado a 25.590 trabajadores y 2.122 empresas, lo que se ha evitado por la labor mediadora de este sistema extrajudicial, gestionado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), en el que participan empresarios y sindicatos. Desde su puesta en marcha en el año 1999, el SERCLA ha logrado evitar la pérdida de un total de 33 millones de horas de trabajo en Andalucía.
Propicia la firma de convenios colectivos
Los índices más elevados de acuerdo se han registrado en los denominados conflictos de intereses, que son los motivados por bloqueos en la negociación de convenios, en los que se logró acuerdo en el 75,71 % de los tramitados. Las actuaciones mediadores del SERCLA han propiciado la firma de convenios colectivos como los sectoriales de Viticultura de Cádiz (aplicable a 650 empresas y 9.000 trabajadores); Metal de Córdoba (5.000 empresas y 10.000 trabajadores) y Envasado y Manipulado de Frutas y Verduras de Granada (40 empresas y 4.000 trabajadores). También se ha firmado el acuerdo en Limpieza de Edificios y Locales de Jaén (300 empresas y 2.500 trabajadores).
Acuerdos de prórroga de ultraactividad
La mediación ha dado lugar a la suscripción en el SERCLA de acuerdos de prórroga de ultraactividad, extendiendo en el tiempo la vigencia de los convenios aplicable, como en los sectores de Metal de Granada (aplicable a 1.200 empresas y 7.000 trabajadores) y Montajes de Huelva (para 610 empresas y 6.200 trabajadores).