Se trata de un actuación necesaria para depuración de aguas de esta zona de la ciudad de Jaén y que es competencia de la Junta de Andalucía. Una intervención que, tal y como trasladan desde el Ayuntamiento de Jaén, viene experimentando "tres años de rodeos" para no ser realizado y que, ahora, después de que la consejería de Agricultura recibiera el pasado mes de abril la documentación completa, con los informes que solicitó sobre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Carreteras, ha habido seis meses de silencio absoluto que han concluido con una respuesta basada en objeciones que han indignado al Consistorio Municipal jienense, tales como que "el proyecto no lleva los logotipos de la Junta".

El colector de Los Puentes es una obra que correspondía a la Junta de Andalucía llevar a cabo y que, sin embargo, ante la constante negativa del Ejecutivo andaluz, el Ayuntamiento de Jaén tuvo que comenzar a presionar preparando por sí mismo el proyecto y acometiendo una intervención previa basada en un conjunto de tuberías en gravedad distribuidas a lo largo de 30 kilómetros de tuberías, un sistema que no requiere maquinas para impulsar el agua residual y que se realizó en un terreno 100% público, lo que permitió no tener que proceder a expropiaciones. 

Este colector es de vital importancia porque canalizaría las aguas residuales de estas viviendas hacia la depuradora municipal, ya que además de evitar que sus vertidos se vuelquen sobre el preciado paraje natural de esta zona, es de interés comunitario por su valor medioambiental. No solo eso, sino que se trataría de un importante paso hacia la regulación urbanística de estas viviendas y que estas puedan disponer de servicios públicos, una demanda que llevan años haciendo. 

La obra fue declarada como de interés general por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de ahí las fuertes críticas que realiza el Ayuntamiento de Jaén, pues exponen que el Ejecutivo andaluz asumió el 100% de estas obras de depuración de aguas y que es algo que ya ha llevado a cabo en otros municipios y capitales, abarcando desde la redacción del proyecto hasta la ejecución. De ahí la indignación surgida por haber tenido el Consistorio Municipal que preparar y reunir toda la documentación necesaria y experimentar esquivos y falta de respuestas por parte del equipo de Juan Manuel Moreno Bonilla.

El tercer Teniente de alcalde y concejal de Contratación, Francisco Lechuga, ha definido la situación como una "tomadura de pelo". Lechuga señala que se trata de un proyecto “que debería haber hecho la Junta pero que se lo ha tenido que pagar la ciudad”, por lo que “la deriva y sus patadas a la lata con esta obra nos hacen pensar que no quiere hacerla y debería informar a los vecinos de sus intenciones en la Mesa de Los Puentes que se va a celebrar este mes”.

Lechuga se pregunta por qué, tras ser declarada como una obra de interés general, los jienenses de esta zona no merecen el mismo trato que vecinos de otras localidades andaluzas. Además, el concejal recuerda que en octubre de 2022 el Ayuntamiento se hizo cargo de los 140.000 euros que costaba la redacción del proyecto “porque veíamos que la Junta no arrancaba. Esta una competencia autonómica, así como la construcción de la conducción de saneamiento de 30 kilómetros a lo largo de la Vega de los Ríos que lleva ya tres años, que se dice pronto, esperando que la Junta ponga los 10 millones de euros que cuesta la obra”, decía. “En lugar de eso, retiene en sus manos todo el tiempo que puede los trámites, en este caso casi seis meses”, aseveraba.

En este sentido, Lechuga reclamaba a la Junta de Andañucía que libere a los vecinos del Protocolo firmado con el anterior Gobierno del PP, en concreto por el ex alcalde y ahora portavoz del PP, Agustín González Romo, y la entonces consejera de Agricultura, Carmen Crespo, un documento “que les obliga a asumir con antelación los planes especiales sin saber si la Junta va a hacer la conducción”. “De esa petición, formulada también por los representantes de los miles de residentes de estas zonas, seguimos sin tener respuesta y es capital. La Junta les toma el pelo pidiéndole que se gasten el dinero en hacer sus tuberías sin que la Consejería les haga antes las obras del colector”, señalaba. Del mismo modo, les insta a acudir a Jaén para reunirse con el alcalde y firmar un convenio para asumir esta obra de interés general.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio