El acuerdo alcanzado por la Diputación de Jaén y la Guardia Civil llevará a la Administración Provincial jienense a invertir hasta 700.000 euros que se destinarán a una parte de las obras que se ha definido como fundamental para que esta reapertura sea una realidad y ya el próximo curso académico, que se iniciará en los primeros meses del año 2026, vuelva a ser posible que la formación de la Guardia Civil llegue a Úbeda y, en este caso, se convierta en un complemento a las lecciones que se imparten en la Academia de Baeza.
Este centro de formación del cuerpo de seguridad volverá a abrir sus puertas 30 años después. Para seguir propiciando su puesta en funcionamiento en el 2026, la actuación planteada consistirá en llevar a cabo un acondicionamiento del edificio principal, así como también de la fachada de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda. Se trata esta de una intervención que se sumará a la del Gobierno central para la preparación de estas instalaciones, a la cual también se ha destinado una inversión económica similar alcanzando un valor final aproximado de 750.000 euros, con los que se adaptarán para su uso aulas, vestuarios y oficinas. Por su parte, el Ayuntamiento ubetense también participará en esta iniciativa mejorando el entorno de este espacio.
Sobre esta intervención, la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, ha declarado que están "ultimando el proyecto de cómo van a ser esas obras, con las que se va a sumar un granito de arena para entre todos hacer realidad ese sueño que que no hay un ubetense que no lo haya deseado a lo largo de estos 33 años".
En el mes de mayo, cuando se anunció la primera fase de la adecuación de esta intervención, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, declaró que para este cuerpo de seguridad "se han convocado procesos selectivos de forma continuada, y que la última convocatoria ha sido la más numerosa de la historia democrática, con un total de 6.032 plazas, de las cuales 3.118 son para la Guardia Civil. En este marco, se ha alcanzado una convocatoria récord de 400 plazas para suboficiales, parte de los cuales recibirán formación en la academia de Úbeda". Además, también subrayó que la reapertura de esta instalación traerá un impacto positivo a la ciudad, debido a que las personas que se formarán allí lo harán en régimen externo, es decir, residirán fuera de las instalaciones. Esto implicará un estímulo para la economía local en sectores como el alquiler de viviendas, la restauración, el comercio y el ocio.