La Diputación de Granada ha presentado hoy la web de Universo Lorca, un cuidadísimo producto cultural y educativo pero también turístico para poner en valor la figura del granadino más universal, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, relacionando los lugares emblemáticos que marcaron su vida e inspiraron su obra, ya está operativa y abierta al usuario.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, se ha reunido esta mañana con los alcaldes y alcaldesas de los municipios lorquianos (Alfacar, Fuente Vaqueros, Granada, Pinos Puente, Valderrubio, y Víznar) para ofrecerles más detalles de la puesta en marcha de esta herramienta, que es el elemento principal del Universo Lorca. “Es la entrada del mundo al Universo Lorca”, ha destacado el presidente durante la presentación ante los medios.

Más un año de trabajo

www.universolorca.com es el fruto de más de más de un año de trabajo en el que se ha realizado un exhaustivo proceso de vinculación del territorio de la provincia de Granada con Federico, que ha dado lugar a una completa página web que satisfará las necesidades de los visitantes interesados en conocer tanto al hombre como su creación literaria.

Los amplios contenidos, conformados por cientos de páginas, no son una mera descripción de la vida y la obra de Federico, que ya puede encontrarse en otras publicaciones.

El valor añadido está en el trabajo de vinculación de esa vida y esa obra con Granada: los lugares que marcaron su vida y su muerte, las personas que despertaron sus inquietudes y con quienes compartió su talento, los rincones, costumbres y personajes que inspiraron su obra.

Cien por cien Granada

Además, todos los textos contenidos en la web están relacionados mediante innumerables enlaces internos y externos de hipertexto, vinculando personajes entre sí, pero también con lugares y obras, moldeando el universo social, vital y literario de Federico.

La web de Universo Lorca es un producto creado por profesionales de Granada, ya que todas las empresas y personas implicadas en su desarrollo son de la provincia.

Estructura y contenidos

La web, que a partir de hoy irá posicionándose en Internet de forma progresiva, aspira a convertirse en una referencia imprescindible para conocer la vida y la obra de Lorca.

Sus contenidos, así como el proyecto Universo Lorca en general, está refrendado por un Comité Asesor de Expertos lorquianos conformado por los catedráticos Andrés Soria y Luis García Montero, la profesora Encarna Alonso (de la UGR, investigadora relaciones de Federico con el exterior), la profesora Carmen Martín Granados (Instituto de Atarfe, especializada en Lorca y la Vega) y el periodista Alejandro Víctor García.

Guía para viajeros

 “Esta página muestra a los visitantes los museos que guardan su obra, las casas donde residió, los parajes que pisó, los inmuebles y lugares donde concibió sus escritos y, en general todos los espacios vinculados a su existencia y a su producción literaria”, ha explicado el presidente.

Su principal objetivo es facilitar a los viajeros las herramientas necesarias para construir su propia experiencia cultural y turística y contribuir a que Federico sea uno de los principales referentes de la provincia de Granada.

Itinerarios a la carta

A través de la web, que está operativa desde las 8 de esta mañana, se pone a disposición de todos los interesados una amplia y rigurosa documentación, respaldada por estudiosos y expertos, que permite a los visitantes, sea cual sea su exigencia y nivel de conocimiento, elegir itinerarios preconcebidos o bien confeccionar los suyos propios de acuerdo a su interés específico o el número de días que dure su estancia.

También podrá ser una herramienta inmejorable de ayuda a educadores, clubes de lectores o centros culturales de toda índole. “Es un gran atlas del mundo lorquiano”, ha apuntado el presidente de la Diputación.