El Servicio Andaluz de Salud ha enviado una citación para una mamografía a una mujer que falleció hace seis años en Almería. Su marido ha sido quien ha recibido la carta y quien ha expuesto este despropósito tan surrealista como de "mal gusto", tal y como ha expresado él mismo a los micrófonos de Cadena Ser Almería, quien ha relatado su caso.

"Estimada señora", comienza la citación para el próximo 30 de octubre. "Me pongo en contacto con usted para informarle que en Andalucía venimos trabajando muy activamente desde hace tiempo en el cribado poblacional del cáncer de mama con el finde de garantizar al máximo su detección prevoz, lo que nos permitirá diagnosticarlo cuando las posibilidades de curación son mayores". 

"Es una falta de respeto para la familia", advierte el hombre a los micrófonos de Ser tras recibir una carta que aún viene firmada por la ya exconsejera de Salud, Rocío Hernández, debido a que esta se envió el 10 de octubre, en pleno caos tras destaparse la negligencia en los cribados pero aún con Hernández al frente de Salud.

La carta invita a la señora fallecida en 2019 a participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, un programa que actualmente está en el centro de la polémica por evidenciarse flagrantes fallos, cuyo origen puede estar en la externalización del servicio.

"Le animo a que acuda a la cita que le adjuntamos en la parte posterior de esta invitación, es muy importante para su salud", expresa la misiva, para concluir: "Con el deseo de que pueda hacer un uso totalmente satisfactorio de esta atención personalizada para el cuidado de su salud, reciba un cordial saludo".

Caos en la Administración

El sentido de que esta carta llegue seis años después de que la mujer haya fallecido solo evidencia las prisas e improvisación de la Administración andaluza, que 'no da pie con bola' desde que comenzara esta crisis sanitaria de tan profundo calado. 

Las últimas cifras ofrecidas por el presidente del Gobierno, Moreno Bonilla, ofrecía una cifra de mujeres afectadas de 2.317, aunque desde la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Andalucía (Amama) no se creen para nada que esto se limite a 2.000 mujeres, sino que "son muchas más", tal y como explicaba la presidenta de la Asociación, Ángela Claverol, en una conversación con ElPlural.com.

Además, Moreno Bonilla ha advertido que desde la Junta ya se han puesto en contacto con "todas las mujeres afectadas" para que puedan hacerse las mamografías antes de que finalice el mes de noviembre, aunque no ha especificado nada más. Claverol también niega esta afirmación del presidente popular, porque si no, añade, "no nos seguirían llamando y llegando mujeres con casos similares". Lo que más le molestaba a la presidenta de Amama, de hecho, es que "pasados 30 días seguimos igual que estábamos".