Volviendo al ámbito nacional. El nepotismo ha presidido muchas contrataciones en el sector público desde el aterrizaje de la gaviota en el Consejo de Ministros. La escandalosa contratación del marido de María Dolores de Cospedal ha sacado a la luz esta cadena de favores y amiguismo. El cónyuge de la presidenta castellano-manchega, Ignacio López del Hierro, iba a entrar como consejero de Red Eléctrica, un cargo de confianza que, como mínimo le iba a reportar 180.000 euros al año, por asistir a 12 reuniones (una por mes). Al final ha tenido que renunciar por la polémica generada con un enchufe tan bien remunerado por casi no doblarla.
Pero no es el único caso. La lista ya conocida es amplia:
Ricardo Cospedal, hermano de Cospedal, director de la Fundación Carolina
Alberto Nadal, hermano de Álvaro Nadal, jefe de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, como consejero de Red Eléctrica. (Como el marido de Cospedal ha renunciado tras conocerse la noticia).
Ángeles Alarcón, ex mujer de Rodrigo Rato, presidenta de Paradores Nacionales.
José Ramón Bujanda Sáenz, cuñado del ministro Arias Cañete, fichado como presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca), dependiente de la SEPI y del Ministerio de Agricultura.
Marcelino Oreja Arburúa, hijo del ex ministro de UCD y parlamentario del PP, Marcelino Oreja Aguirre, presidente de FEVE.
María Zaplana Barceló, hija del ex ministro Eduardo Zaplana, asesora ejecutiva de la secretaria de Estado de Turismo.
Elisa Robles Fraga, sobrina de Manuel Fraga, directora general del CDTI
Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, hijo de Esperanza Aguirre, asesor del secretario de Estado de Comercio.
Víctor Calvo-Sotelo, hijo del ex presidente Calvo Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones (además, su primo, es el director general de UTECA).
Enchufes a tutiplén… ¿Se conocerán más casos en los próximos días?