El flirteo entre Iván Espinosa de los Monteros y el Partido Popular no es ningún secreto. Ya a mediados de 2024, el exdirigente de Vox y los 'populares' emprendían sus primeros contactos, y por aquel entonces, fuentes de Génova aseguraban que se trataba de acercamientos "informales" y negaron que quisieran ficharle, ya que "solo Feijóo" tiene capacidad para tomar tal decisión. No obstante, el acercamiento entre el político ultraliberal y el PP se ha seguido cercando en diferentes eventos, momentos y espacios en los que ni él ni el partido parecen tener problema en coincidir, conviviendo de pleno sin ninguna máscara.
Desde el año pasado, ni Espinosa de los Monteros ni el PP han negado estos acercamientos, y los han calificado de "conversaciones informales y habituales entre cargos de responsabilidad", en palabras de fuentes cercanas a Feijóo. no niegan estos contactos, que los califican de "conversos informales y habituales" entre políticos que "han ocupado cargos de responsabilidad", según defienden fuentes cercanas a Feijóo, siempre matizando que "en ningún caso ha habido vocación de incorporarle". "Quien haya hecho estos contactos los hace por su cuenta y riesgo, a título particular. Como te imaginarás, un ofrecimiento de esta naturaleza tiene que hacerse con expresa autorización y el único que puede decidir el fichaje de alguien de otro partido es Feijóo", relataba un popular, aunque desde la dirección del PP eran entonces conscientes del "atractivo político" de Espinosa de los Monteros. Con este telón de fondo, dos episodios recientes han sacado de nuevo este tema a la palestra: la manifestación de Colón y la presentación del libro de Espinosa de los Monteros.
Cargos del PP en la presentación de su libro
Dos años después de su salida de Vox, Espinosa de los Monteros ha presentado su libro España tiene solución, en un acto en el que el otrora portavoz ultraderechista evitó cualquier roce o dardo a su antigua formación. El exdiputado optó por trazar, desde su prisma ideológico, una lectura de la situación actual del país y propuso una serie de políticas para ofrecerle respuesta.
En este acto estuvieron antiguos compañeros de partido como Rubén Manso, Víctor Sánchez del Real, Juan Luis Steegmann, Alejo Vidal-Quadras, Inés Cañizares, la recientemente salida de Vox Magdalena Nevado, la ex eurodiputada Mazaly Aguilar, figuras provenientes de Ciudadanos como el exsecretario de Organización Fran Hervías o el exdiputado Marcos de Quinto, y de parte del PP, el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, y la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, que participó incluso en la presentación de la publicación con un discurso.
"El único partido que he organizado ha sido de fútbol con mi familia", ironizaba Espinosa de los Monteros sobre la posible fundación de un nuevo partido político. No obstante, se mostró confiado ante las próximas elecciones: "Tenemos muchos motivos para el optimismo".
"La izquierda apela a la envidia, al rencor, al odio, al desprecio al adversario. Lo que no es izquierda tiene que empezar a hacer un esfuerzo de dejar eso a un lado, por lo menos entre nosotros", defendió Espinosa, que también incidió en que el entendimiento entre Vox y el PP era necesario porque tienen "un enemigo común".
Al hilo, Álvarez de Toledo recogió el guante y señaló, en su discurso, el "nacionalismo y el cainismo o el guerracivilismo que se abrió con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero". "Nuestro objetivo es llegar a los 176 escaños, pero España necesita un gran proyecto político y militantes de la democracia", agregó la dirigente del PP, rodeada de ultraderechistas en la tribuna.
Sobre la "ilusión" de Feijoó
A su vez, Espinosa ha sido entrevistado este jueves en El País, donde ha sido preguntado por si Feijóo puede liderar un proyecto que ilusione. Una verdadera prueba de fuego a la vista de sus recientes acercamientos a la cuerda política 'popular'. El ex de Vox manifestó que "por ahora, no lo ha conseguido".
"Contrariamente a lo que él parece pensar, yo creo que no va a haber elecciones en los próximos dos años. Tiene este tiempo por delante para cambiar el rumbo de un partido que en 20 años no ha generado ninguna ilusión, que ha hecho seguidismo del PSOE, sin confrontación ideológica, asumiendo que la gestión lo cubre todo y no es verdad. El PP se atribuye el liderazgo en economía pero el mayor endeudamiento respecto al PIB, la mayor vuelta de tuerca de Hacienda se han dado bajo el gobierno del PP. Enderezar ese rumbo es muy difícil", ha valorado ante el citado medio.
Sobre si le daría al líder del PP un voto de confianza, "como a Trump", Espinosa ha señalado que se reserva su opinión, "por ahora".
¿Cómo se ve desde Vox este acercamiento?
Otra pregunta que surge de inmediato al ver este panorama es cómo se toman desde Vox este viraje de su ex miembro. Un punto clave para entenderlo es la manifestación de Colón contra el Gobierno que se celebró la pasada semana, a la que acudieron varios cientos de personas para protestar contra la acción del Ejecutivo de Sánchez, entre ellas, algunos dirigentes políticos como Miguel Tellado, la propia Cayetana Álvarez de Toledo o Iván Espinosa de los Monteros, que fueron retratados juntos en diferentes fotografías.
Aquellas imágenes despertaron la crítica de la extrema derecha, que acusaron a Espinosa de los Monteros de "traidor". Javier Martínez Onsalo, portavoz de Juventud de Vox, compartió la foto en su cuenta de Twitter y se ha disculpado "por haber apoyado alguna vez a esta persona y por haberlo admirado tanto"."“Qué mala es la sensación de sentirse engañado y de que se te caiga un ídolo. Esperemos que no vuelva a hacer lo mismo con nadie nunca más. Traidor", escribió.
Os pido perdón a todos por haber apoyado alguna vez a esta persona y por haberlo admirado tanto.
— Javi Martinez Onsalo🇪🇸 (@javionsalo) May 10, 2025
Que mala es la sensación de sentirse engañado y de que se te caiga un ídolo.
Esperemos que no vuelva a hacer lo mismo con nadie nunca más.
Traidor. pic.twitter.com/hF9WvaojCw
Por otro lado, fuentes socialistas, en contactos con este medio de comunicación, señalan que "el círculo íntimo de Feijóo ya no disimula el cortejo a Espinosa de los Monteros". En la misma línea, valoran que este fichaje "no solo mermaría a Vox, sino que podría suponer el comienzo de su absorción" por lo significativo del movimiento y por el perfil ideológico de Espinosa de los Monteros, que podría atraer al electorado ultraliberal y ultraconservador de vuelta a las filas del PP, un nicho de voto que ha estado acaparado por Vox durante los últimos años.