[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"21818","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-345932","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"645","height":"322","alt":"Rocio Filpo, portavoz regional de Andaluc\u00eda desde Abajo\u0026quot;, entrevistada por ELPLURAL.COM. Foto JLV"}}]] Rocio Filpo, portavoz regional de 'Andalucía desde abajo', entrevistada por ELPLURAL.COM. Foto JLV
Críticas muy duras ante la deriva "adaptacionista"
Rocío Filpo, ha participado hoy en la asamblea general que el Secretario General de Málaga había convocado ante el disgusto del aparato. Una asamblea que ha servido para reivindicar los valores de la izquierda ante lo que creen como una deriva "adaptacionista"que sufre el partido morado. Han exigido participar en la confección del programa electoral, converger sobre un programa y no sobre una "cara"; más protagonismo para los círculos y poder de decisión real para confección de listas y candidatos. Todo un reto superado por práctica unanimidad ya que el sector afín a Madrid solo ha enviado una comisión a las diez de la mañana -la asamblea finalizó a las 14 horas- y luego, tras hacer presencia y no participar, se ha retirado.
Asamblea de Podemos Malaga. José Antonio Vargas en un momento de las votaciones. Foto JLV
Miedo a la ruptura, todo se apuesta a la "centralidad del tablero"
La portavoz de la corriente interna "Andalucía desde abajo", Rocío Filpo, reconoce a este medio que "aunque algo se está moviendo en pueblos y círculos", la mayoría de secretarios generales son afines al consejo nacional. Lo justifica porque no hay debate, no hay manera de hacer política y "la participación está ausente". Se potencia que no haya discusión y se termina con que todos se limitan a obedecer consignas de los de arriba. Filpo no se muerde la lengua y mantiene que "la cúpula tiene miedo a hablar de ruptura política" y solo se dedican a situarse en la dichosa "centralidad del tablero". "A eso han apostado todo".
José Cosín, abogado y conocido activista social y hasta ahora no alineado con ningún sector de Podemos, se ha sumado a las tesis defendidas por el sector crítico. Foto JLV
"Teresa Rodríguez aparenta ser crítica, pero es solo eso, apariencia. No lo es"
Le preguntamos a la portavoz andaluza del sector crítico sobre su opinión por la figura de la máxima dirigente regional, Teresa Rodríguez, con las que antaño tuvieron relaciones fluidas. Flipo inspira, exhibe una amplia sonrisa mitad irónica, mitad escéptica y con un halo de sentirse defraudada contesta casi con resignación. Mantiene que la gaditana "cuando le ha convenido nos ha dado leves toques de apoyo, pero al final han sido más empujones que abrazos. Nuestros caminos ya son contrarios, más que paralelos, perpendiculares. Han llegado, igual que Kichi, a las instituciones y se han vuelto reformistas". "Teresa aparenta ser crítica con la dirección nacional, pero es solo eso, apariencia. No lo es", concluye.
Rocio Filpo, en el centro, a la finalización de la asamblea local. Foto JLV
La mutación de Pablo Iglesias
Por último nos da su opinión sobre la mutación de Pablo Iglesias. Cree que él no ha cambiado nada, que ya antes era así. Lo conocemos de cuando estábamos en "anticapitalistas" y ha terminado prohibiendo esta organización como parte integrante de Podemos. Finaliza afirmando que ante este panorama le "preocupa que la gente se vuelva para su casa. Ns va a costar la misma vida recuperarlos".