No está hecha, pero está más cerca. El Partido Socialista se acerca un poco más a su objetivo de lograr la investidura de Susana Díaz no en la primera votación, que en principio está descartado, pero sí en la segunda. Sus negociadores Juan Cornejo y Mario Jiménez se han empleado a fondo a lo largo de este primer sábado de mayo en conversaciones por la mañana con Podemos y por la tarde con Ciudadanos.Con los primeros no ha habido avances significativos, pero el hecho de que las conversaciones sigan adelante ya es una buena noticia para el PSOE, que ni siquiera dar por completamente perdida la posibilidad de alguna clase de entendimiento con IU, con cuyo coordinador regional, Antonio Maíllo, ha hablado Cornejo por teléfono este fin de semana.UNA ABSTENCIÓN INSUFICIENTECon Ciudadanos, los resultados son más tangibles después de que los socialistas aceptaran el paquete de medidas contra la corrupción propuesto por la formación naranja. Aun así, una abstención de Ciudadanos sería insuficiente para que Susana Díaz saliera elegida presidenta, ya que el bloque de votos negativos sería de 53 (33 del PP, 15 de Podemos y 5 de IU), un cifra superior a la de síes, que seguiría siendo de 47, que son los escaños que tiene el PSOE. Para que la abstención de Ciudadanos facilitara efectivamente la investidura tendría que haber o bien más votos afirmativos o bien mayor número de abstenciones.Ciudadanos no ha descartado este sábado, tras la reunión que ha mantenido con el PSOE-A en la sede del Parlamento andaluz, abstenerse en "segunda votación" en la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta en la décima legislatura si hay un "acuerdo económico" y se recogen sus propuestas en esa materia.HABRÁ MÁS MEDIDASTras más de dos horas de reunión con los dirigentes del PSOE-A,  el vicesecretario general del Ciudadanos a nivel nacional, José Manuel Villegas, ha explicado al término de la misma a los periodistas que hoy han refrendado el acuerdo sobre lucha contra la corrupción y que se hará público en los próximos días con un acto de firma conjunto de ambos partidos.Ha apuntado que, a día de hoy, el voto de Ciudadanos en la investidura de Díaz es todavía un 'no', pero que si en su discurso de investidura se ven recogidas las propuestas que su formación ha puesto sobre la mesa en materia económica, fiscal y de lucha contra el paro podrían abstenerse.Villegas, que no ha descartado la posibilidad de que se repitan las elecciones andaluzas, aunque cree que no sería "lo más adecuado", ha puesto en valor el acuerdo logrado sobre el pacto anticorrupción reclamado por su formación y al que se añadirán nuevas medidas formuladas por los socialistas, superándose la veintena en total.EL PACTO, LA SEMANA QUE VIENETanto el dirigente de Ciudadanos como el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, han explicado a los medios que el pacto se firmará la próxima semana, posiblemente entre el miércoles y el jueves, dada la complicada agenda de estos días, y que su aplicación será "inmediata" una vez que se firme. Seguidamente, han invitado al resto de formaciones a sumarse al mismo.Entre algunas de las medidas planteadas por Ciudadanos se encuentran que ningún imputado ejerza cargo público o vaya en una lista electoral; la responsabilidad patrimonial subsidiaria de los partidos políticos en casos de corrupción o prohibir las condonaciones de los créditos bancarios a partidos políticos.El PSOE-A ha incorporado, según ha destacado el 'número dos' de este partido, la fiscalización de las cuentas de los partidos o la publicación de la Declaración de la Renta de los cargos públicos y sus cónyuges, entre otras medidas, algunas de ellas recogidas en su programa electoral.EL VOTO NUNCA SERÁ SÍ"Resuelto este requisito previo (pacto anticorrupción) hemos iniciado las negociaciones en otros ámbitos", ha señalado el vicesecretario general de Ciudadanos, que ha acudido al encuentro acompañado por el coordinador territorial de C's en Andalucía, Manuel Buzón, y por el representante de la formación en la Mesa del Parlamento, Julio Díaz.En este contexto, ha subrayado que su partido deja "la puerta abierta" a la posibilidad de abstenerse en la segunda votación de investidura si la presidenta de la Junta en funciones incluye las propuestas que les han formulado en materia económica en su discurso de investidura. El voto nunca será 'sí' porque "ni es nuestro programa, ni es nuestra presidenta", ha insistido.Preguntado sobre si cree que facilitar la investidura de Díaz podría afectar a su partido de cara a las elecciones municipales, el dirigente de Ciudadanos ha respondido que no toman las decisiones en base a criterios partidistas, sino al interés general, "cuando lo más cómodo sería no movernos o incluso que hubiera unas nuevas elecciones en Andalucía porque el único partido que sube en estos momentos es Ciudadanos".UNA LLAMADA A MAÍLLOPor su parte, Juan Cornejo ha destacado que durante el encuentro celebrado este tarde, además de ratificar el acuerdo en materia de lucha contra la corrupción, se han abordado planteamientos "muy serios" en materia económica y se han intercambiado documentos entre ambas formaciones por lo que el diálogo sigue abierto.El dirigente socialista no ha querido pronunciarse sobre si sale más satisfecho de la reunión con Podemos o con Ciudadanos, aunque sí ha hecho una valoración "positiva" de ambas porque "seguimos avanzando". No obstante, ha lamentado que el PP-A se haya "negado" a mantener una reunión este fin de semana y siga instalado en el 'no'.Así, tras pedir a los 'populares' que reconsideren su actitud, el número dos del PSOE-A ha dicho que ha hablado por teléfono con el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, y que éste le ha trasladado que estos días no veía conveniente una reunión, pero que una vez que escuchen el discurso de investidura podrían volver a reunirse.