La batalla política se traslada a las cifras. ¿Cuánta gente cabe realmente en un formato de mitin en el Velódromo de Dos Hermanas, donde mañana celebra Podemos su mitin multitudinario de cierre de campaña?Podemos ha cerrado este miércoles el sistema de retirada de entradas puesto en marcha para gestionar la asistencia de público al mitin de cierre de campaña que celebrará el viernes en el Velódromo de Dos Hermanas, tras haber adjudicado
12.000 localidades. La formación que dirige Pablo Iglesias asegura que ese es"el aforo máximo legal".LO QUE DICE EL BOLETÍN OFICIALEn el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del pasado 11 de febrero, donde se relacionan
los locales oficiales y lugares públicos reservados para la realización gratuita de actos de campaña electoral y colocación de propaganda, el secretario de la Junta Electoral de Zona de Utrera, a la que pertenece Dos Hermanas,
cifra el aforo del recinto en 30.000 personas.Las crónicas periodísticas de los grandes mítines de los últimos años también
desmienten la cifra dada por Podemos. El 27 de septiembre de 2009, el Partido Popular de Mariano Rajoy y Javier Arenas abarrotaba el recinto nazareno en una exhibición de fuerza que marcaba el camino hacia su recuperación después de haber perdido el año anterior unas elecciones generales que creían ganadas.
LO QUE DIJERON LOS OTROS PARTIDOSEsto escribía, por ejemplo, Margot Molina en El País sobre aquel mitin del PP: "A la convocatoria de ayer, bajo el lema 'Más empleo, menos impuestos', asistieron unas 30.000 personas según los organizadores, una cifra difícil de alcanzar si se suman los
22.000 militantes y simpatizantes que abarrotaban el pabellón cubierto desde antes de las 11.00 y los 50 autobuses (2.500 personas) que, según el PP, se quedaron fuera por falta de sitio. El partido asegura que ayer llegaron unos 500 autobuses, la mitad de pueblos de la provincia de Sevilla, un 46% del resto de las provincias andaluzas y el 4% restante, de Madrid, Extremadura y Valencia".También
el PSOE ha manejado habitualmente la cifra de 30.000 personas que, al igual que en el caso del PP, pocos se creían del todo. El último mitin socialista en Dos Hermanas fue en la campaña de las generales de 2011, con Alfredo Pérez Rubalcaba, Felipe González, Alfonso Guerra y José Antonio Griñán. Aseguraron entonces que habían reunido a 30.000 personas, el mismo número de dieron tres años antes, en la campaña de 2008, en esa ocasión con Zapatero como figura estelar.
LO QUE DICE PODEMOSLa cifra de 12.000 personas la trasladaba ayer a Europa Press Sergio Pascual, secretario de Organización de Podemos y jefe de la campaña andaluza, que informaba de que,
según los arquitectos técnicos que han elaborado el preceptivo Plan de Autoprotección el aforo máximo legal del Velódromo es de 12.000 personas. Así las cosas, tras seis días con el reparto de localidades, una vez alcanzado el aforo máximo, el proceso ha sido cerrado.Pascual ha explicado que
inicialmente la formación fue informada de que el espacio contaba con un aforo de 18.000 personas pero que cuando "responsablemente" se comenzó a elaborar el obligatorio plan, el Colegio de Arquitectos Técnicos de Sevilla indicó que el aforo máximo legal que garantiza la integridad y seguridad de los asistentes era de 12.000. "Como responsables que somos, con ese nos hemos quedado", ha dicho.El responsable de campaña ha explicado que, no obstante, se está intentando aumentar el aforo y se ha consultado a los bomberos si se podría establecer dentro del recinto algún tipo de acondicionamiento extraordinario que permitiera
ampliar la capacidad en torno a mil localidades más. "Si los bomberos entienden que se puede hacer, habrá nuevas adjudicaciones", ha dicho. Por el momento, la formación está trabajando para instalar pantallas en el exterior del Velódromo de modo que las personas que pensasen acudir al mitin y no consigan entrada puedan seguir en ellas el acto.Pascual ha explicado que Podemos ha cumplido con las expectativas para llenar el emblemático Velódromo y calcula que
entre las personas que podrán entrar al recinto y las que lo seguirán desde fuera, se alcanzarán las 18.000 localidades inicialmente previstas.
MÁS DE MEDIO MILLÓN DE EUROSFuentes oficiosas del Partido Socialista admitían en su momento que el coste total de un mitin así, incluyendo, eso sí, toda la costosa logística de transporte, superaba el medio millón de euros. Podemos admitía el pasado día 18 y así lo publicaba en su web –algo que nunca han hecho los demás partidos–, haber recaudado un 8% de los 99.700 euros que cuesta el mitin de Dos Hermanas. La partida referente a autobuses y trenes se lleva más de un tercio del presupuesto total, 34.000 euros. También detallaba que a la infraestructura se destinan otros 15.850 euros y 11.200, a la dotación técnica.