La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha denunciado que los presupuestos que ha presentado el Gobierno de Moreno Bonilla para 2026 suponen "una mentira más de un gobierno fracasado". A este respecto, la portavoz ha señalado que, en términos de sanidad, continúa perpetrando un modelo que ya se ha demostrado que "no funciona" y vaticina que más de un millón de andaluces y andaluzas serán diagnosticados en la sanidad privada, lo que supone un "auténtico disparate".

El grupo parlamentario de Por Andalucía ha realizado una primera valoración de los presupuestos de la Junta para 2026. Unas cuentas que, en palabras de Nieto, significan un "agotamiento" del modelo que el PP lleva aplicando desde que llegara a ostentar la presidencia de la Administración andaluza: "Estos prespuestos no corrigen ninguno de los errores de años anteriores, al contrario: insisten en un camino que ha fracasado", ha explicado la portavoz.

Portavoz Por Andalucía, Inma Nieto
Portavoz Por Andalucía, Inma Nieto

Nieto ha subrayado que Moreno Bonilla "miente" cuando habla de "presupuestos históricos". La realidad, esgrime la portavoz de la formación de izquierdas, "es que Andalucía contará con menos recursos que en 2025, y lo que pinta en los presupuestos no lo ejecuta. Más de 5.000 millones de euros se quedan sin gastar cada año, lo que demuestra una incapacidad absoluta para gobernar”.

Por ello, Nieto ha recalcado que “estamos ante los últimos presupuestos de un gobierno agotado, que ha demostrado ser incapaz de sacar todo el potencial económico y financiero de Andalucía. No hay voluntad política para afrontar los problemas reales de la ciudadanía, como la vivienda, la sanidad o el empleo”.

Sanidad y Vivienda

A juzgar por los barómetros realizados por el Centro de Estudios Andaluces (Centra) durante los últimos años, la preocupación de los andaluces y andaluzas por la vivienda o la sanidad son cada vez mayores. En cada barómetro, el porcentaje se acentúa, por lo que son dos 'parcelas' en las que el Gobierno de Moreno ha insistido desde que comenzara este último curso político.

Con la vivienda, Moreno ha elaborado una Ley que, según denuncia la oposición, tampoco será útil para solventar el problema ciudadano, ya que su apuesta principal es la liberalización de suelos y la construcción de vivienda sin limitación de precios, favoreciendo, por encima de la ciudadanía, a empresarios y constructores. Aún así, el PP se escuda en que su objetivo es la construcción de 40.000 VPO en ocho años. Siendo así, la realidad es que parte de estas viviendas tendrán la posibilidad de 'salir al mercado', en tan solo 7 años.

Respecto a sanidad, el 'punto débil' del Gobierno de Moreno, se ha encontrado con la mayor crisis sanitaria de los últimos años en plena elaboración del mismo. Ahora, en la presentación de este, ha exclamado que casi un tercio del mismo se destinará a la sanidad, en otra "inversión histórica", como ha reiterado durante los últimos años, pese a que los marcadores sanitarios y la sensación de la gente sea inversamente proporcional -en términos de satisfacción- a los anuncios del Gobierno.

Nieto ha sido contundente en este aspecto: “Moreno Bonilla dice que el problema no es de dinero, sino de modelo. Y tiene razón, porque el modelo que aplica es el del PP, ‘negocio a costa de nuestros servicios públicos’, que en sanidad se traduce en un aumento desproporcionado de pacientes a clínicas privadas”. Según la portavoz, “el año que viene más de un millón de andaluces y andaluzas, en concreto 1.075.445 personas, serán diagnosticadas en la sanidad privada, lo que supone un auténtico disparate”.

Por último, la portavoz de Por Andalucía también ha alertado sobre los "recortes en áreas clave" como innovación educativa, medio ambiente, empleo y cooperación internacional. “Este presupuesto récord esconde recortes silenciosos que afectan directamente a la calidad de vida de los andaluces y andaluzas”.