Este miércoles el Parlamento de Andalucía ha recibido los nuevos Presupuestos de la Junta de Andalucía, que la consejera de Hacienda, Carolina España, ha entragado al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre. Sin embargo, en este protocolario acto no han estado presentes los partidos de izquierda de la oposición, como acto de protesta ante la actitud de Moreno Bonilla y del PP con la crisis del cribado de cáncer de mama: "No puede seguir como si nada".
Unos presupuestos que desde los partidos de izquierdas califican como "los presupuestos de la propaganda" y que, desde el PP-A, se empeñan en vender la -de nuevo- "histórica" inversión en sanidad que viene contemplada. Sea como fuere, ni PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía han estado presentes en dicho acto. Además, la izquierda andaluza ha instado al presidente de la Junta a que su partido no entorpezca la creación de una Comisión de Investigación en el Parlamento sobre la crisis de los cribados de cáncer de mama, para poder dirirmir "qué ha pasado", "cómo" y "cuáles han sido las consecuencias reales".
La portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez, ha denunciado el "desprecio" que los partidos de la oposición llevan "sufriendo" desde hace "una semana, cuando Moreno Bonilla se levantó de su asiento! en la Cámara andaluza, en el debate monográfico sobre el estado general de la sanidad pública en Andalucía, el "debate más importante que ha tenido Moreno Bonilla como presidente".
Asimismo, este "desprecio" se traslada a la presentación de estos presupuestos. La portavoz socialista ha señalado que "no ha recibido ningún tipo de información previa" sobre los mismos: "El rodillo de la mayoría absoluta tiene esto, ni un papel", ha exclamado. "Es la ley más importante que tiene nuestra tierra y debería venir después de escuchar a los distintos grupos políticos y a las distintas sensibilidades que hay en Andalucía".
En otro orden, Márquez ha exigido al Gobierno de Moreno Bonilla que "no emitan su oposición" a la Comisión de Investigación sobre los cribados, para que así comience el próximo 1 de noviembre a investigarse lo que ha ocurrido. "Lo tiene muy fácil el PP, que deje de insultar a las víctimas, que pongan luz y taquígrafos y que ofrezcan la transparencia que no solo los grupos de la oposición, sino que el pueblo andaluz en las calles, como hicieron el domingo, están exigiendo".
El consejero de las Emergencias
La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha recordado que en plena emergencia por lluvias en Huelva, el consejero de las Emergencias que ha de encargarse de atender lo que ocurra es el propio Antonio Sanz. Y lo ha recordado, según ha explicado, porque esto implica que Sanz es un consejero de Sanidad a "media jornada", tanto para la emergencia climática como para la emergencia sanitaria. Una emergencia esta última, por cierto, que un "mes y medio después" el Gobierno de Moreno sigue sin "explicar": "Por eso estamos aquí, para que no vete ni bloquee una comisión de investigación y aclare qué ha pasado".
Nieto ha criticado la actitud del PP en esta crisis: "Un mes encadenado de mentiras y ocultaciones absolutamente inaceptables por parte del Gobierno del Partido Popular, que ha culpabilizado a las víctimas, la oposición, sindicatos y mareas. Si atendemos a lo que dice el PP pareciera que las mujeres se lo han inventado". Por último, Nieto ha subrayado la "credibilidad cero" de los presupuestos del PP, tras años de "bombo y optimismo con los números históricos y con las cuentas que asombran al mundo" pero que "no han solucionado los problemas".
El Gobierno andaluz no puede pretender correr un tupido velo
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha instado al PP a "no pretender seguir como si nada" después de la crisis de los cribados de mama y presentar ahora un presupuesto para 2026 donde se presume de inversión sanitaria: "El Gobierno andaluz no puede correr un tupido velo y aquí no ha pasado absolutamente nada".
"Ante la mayor crisis sanitaria de los últimos años, ante un desastre brutal, un desastre que a todos los andaluces y andaluzas nos ha puesto los vellos de punta, el PP no puede tapar la crisis de los cribados del cáncer con toneladas de propaganda de presupuesto".
"Si el PP y Moreno Bonilla quieren colaboración institucional", tal y como han expresado tanto Sanz como el presidente, el portavoz andalucista se sitúa en la misma línea que Nieto y Márquez: "Lo primero que tiene que hacer es aceptar la comisión de investigación que hemos presentado sobre la crisis del cribado".
"¿Quién puede estar en contra de una comisión de investigación? Los que no quieren que se investigue. ¿Y quiénes son los que no quieren que se investiguen? Los que tienen algo que ocultar", ha enfatizado.