La furiosa actualidad de las criptomonedas viene marcada por la rápida integración del blockchain con las plataformas de e-commerce durante la última década. Asimismo, la Web3 ha propiciado el aumento del uso de las criptodivisas en un amplio espectro de transacciones descentralizadas y más seguras. De hecho, hoy en día son utilizadas para pagar desde juegos en línea como Mr Bet Chile hasta víveres en supermercados online, por ejemplo.
Por otra parte, portales como Block Telegraph (2023) señalan que cada vez más consumidores elegirán a las criptomonedas debido a una cuestión de ahorro. ¿Por qué? Bueno, las operaciones con criptodivisas generan comisiones mínimas y, en algunos casos, carecen de éstas. En añadidura, las últimas tendencias del mercado crypto se relacionan con los cripto patrocinios y el apoyo proporcionado por la inteligencia artificial.
Cómo interpretar las fluctuaciones actuales del mercado de cripto-activos
Si bien el año 2023 inició con buenas noticias para la mayoría de las criptomonedas, un semestre después su valoración se enfrió un poco. Entonces, ¿qué está sucediendo? Primero, es necesario apuntar que las variaciones en el valor han seguido una curva mucho menos drástica en comparación con las observadas durante 2022. En consecuencia, los expertos predicen una estabilización a largo plazo del mercado de cripto-activos.
En segundo lugar, se encuentra la postura poco conveniente para las cripto por parte de la Reserva Federal estadounidense con respecto a las subidas de tipos de interés. Por ello, desde que el Bitcoin alcanzó una valoración unitaria de US$ 31.000, los inversionistas han estado muy nerviosos en cada reunión mensual del FOMC (Comité Federal de Mercados Abiertos). Es decir, es un mercado sumido en una incertidumbre permanente.
¿Es seguro invertir en el mercado de cripto-activos hoy en día?
Muchos analistas afirman que el año 2022 ha sido el peor de la historia para las criptodivisas debido a la concatenación de varias circunstancias. Entre ellas, las más graves fueron el desplome de Terra-Luna, las secuelas de la invasión rusa a Ucrania, el endurecimiento de las regulaciones fiscales y la caída del FTX. No obstante, los indicios de principios de 2023 han reafirmado el positivismo de los defensores de las criptomonedas.
En concordancia, los expertos más optimistas creen que los inversores más experimentados volverán a apostar fuerte por las monedas digitales sólidas como Ethereum o Bitcoin. Eso sí, la recomendación más extendida es realizar dicha inversión bajo una planificación sistemática de inversiones. Igualmente, los activos digitales no deben superar el 10 % de la cartera global de inversiones con el fin de amortiguar su volatilidad.
El surgimiento de los crypto sponsorships
El término crypto sponsorships podría traducirse como “cripto apadrinamientos” o “cripto patrocinios”. En la práctica, representa las oportunidades de marketing y convenios relacionados con los activos digitales a través de influencers, deportistas, artistas importantes y otras celebridades. Este tipo de “padrinazgo” son muy apetecibles en comparación con los métodos tradicionales de patrocinio debido a los siguientes beneficios:
Alcance y accesibilidad global
Las operaciones con criptodivisas carecen de las limitaciones geográficas de las transacciones internacionales comunes. En consonancia, los patrocinadores pueden alcanzar fácilmente a audiencias globales libres de la construcción típica de los métodos financieros tradicionales. De esa manera, tanto las marcas como los propios promotores tienen la oportunidad de enganchar una audiencia mucho más amplia y diversa.
Comisiones muy bajas
Los cripto patrocinios son “inmunes” a los intermediarios característicos de las negociaciones de promoción ordinarias. El resultado es la reducción de comisiones a la par de la simplificación de todos los procesos de pago. En complemento, los smart contracts —contratos inteligentes— de la tecnología blockchain posibilitan transacciones automatizadas y más transparentes, lo cual, ahorra dinero e incrementa la eficiencia.
Operaciones sumamente seguras
Los mecanismos descentralizados del blockchain propician la consolidación de sistemas de seguridad robustos y actualizados. Esto último disminuye el modus operandi de hackers y demás cibercriminales que buscan robar o filtrar información personal y datos financieros de los usuarios. Adicionalmente, la irrupción de las finanzas descentralizadas (DeFi) han creado procesos alternativos de financiamiento.
La inteligencia artificial en el mercado crypto
El uso de la inteligencia artificial dentro del intercambio de criptomonedas es una práctica extendida desde hace varios años. Principalmente, la AI sirve para ayudar a los inversionistas a interpretar más rápidamente las señales más significativas al momento de tomar decisiones. Del mismo modo, esta tecnología aumenta la precisión de las predicciones del mercado basadas en un enorme volumen de información.
Ventajas de la aplicación de la AI en las transacciones con criptodivisas
- Proporcionan un panorama detallado de la monetización con criptomonedas;
- Contribuye a seleccionar los socios comerciales más convenientes;
- Permite filtrar enormes cantidades de datos;
- Facilita los análisis fundamentados en los estudios de polaridad junto con las tendencias de comportamiento colectivo de los inversionistas;
- Es un sistema con una capacidad de aprendizaje y de adaptación prácticamente ilimitada.
--
Contenido patrocinado