El aceite de oliva extra virgen (AOVE) es un imprescindible de la dieta mediterránea y en referente mundial por sus cualidades saludables y gastronómicas. Comprar aceite de oliva virgen extra es una elección inteligente para quienes buscan sabor, pero también entre quienes quieren mejorar su bienestar.
Este oro líquido, que se obtiene mediante procedimientos respetuosos con la aceituna, conserva intactas todas sus propiedades naturales. Y esto, en una sociedad donde la alimentación saludable está cada vez más acorralada, tiene importancia. Mucha importancia.
Beneficios cardiovasculares, antioxidantes y antiinflamatorios son solo algunas de las ventajas que tiene comprar aceite de oliva extra virgen. No en vano, su consumo está avalado por estudios científicos que lo asocian a la prevención de enfermedades crónicas y al retraso del envejecimiento celular.
España, principal productor mundial, es consciente de todas estas ventajas. El aceite extra virgen no es solo un ingrediente o aliño, es un aliado para la salud. Por eso, en este artículo te explicamos sus beneficios más importantes.
Ventajas principales del aceite extra virgen
Después de analizar las ventajas y beneficios del aceite de oliva extra virgen, hemos escogido los siete beneficios que, desde nuestro punto de vista, son más importantes para la ciudadanía. Tenerlos presentes es crucial para tomar una buena decisión y descartar el uso de otros que, como el aceite de palma, se caracteriza por tener un alto porcentaje de grasas saturadas y cuyo consumo excesivo no es saludable. Estos son los siguientes:
- Protección para el corazón y circulación. El AOVE es rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ayuda a equilibrar el colesterol en sangre, reduciendo el LDL, conocido como colesterol “malo”, y aumentando el HDL, el “bueno”. Además, contribuye a la regulación de la presión arterial, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) ha confirmado que una dieta enriquecida con aceite de oliva extra virgen reduce la incidencia de infartos y otras patologías cardíacas.
- Antioxidantes naturales para el cuerpo. Contiene una amplia gama de compuestos antioxidantes entre los que destacan los polifenoles, la vitamina E y el oleocantal. Estos combaten el daño producido por los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades degenerativas. El consumo regular de AOVE puede ralentizar el deterioro celular y reforzar la defensa contra diversos trastornos.
- Efecto antiinflamatorio. Gracias al oleocantal, el aceite de oliva reduce las inflamaciones crónicas que afectan a muchas personas. Esto es beneficioso para problemas como la artritis o afecciones inflamatorias de órganos internos.
- Mejora la digestión y protege el sistema gastrointestinal. Además de facilitar la digestión estimulando las enzimas necesarias, el AOVE protege la mucosa gástrica evitando irritaciones y ayudando a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. Esto contribuye a un sistema digestivo más saludable y menos propenso a trastornos.
- Cuida del cerebro y la memoria. Estudios señalan que el consumo habitual de AOVE tiene un efecto neuroprotector que puede prevenir o retrasar el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas gracias a sus antioxidantes.
- Fortalece el sistema inmunológico. Se ha observado que el AOVE promueve una flora intestinal equilibrada y reduce la presencia de bacterias dañinas, lo que ayuda a reforzar las defensas naturales del organismo frente a infecciones y enfermedades.
- Potencia el valor nutritivo de los alimentos. Además de sus cualidades directas, el aceite de oliva virgen extra mejora la absorción de nutrientes esenciales como las vitaminas liposolubles. Es también una grasa estable a altas temperaturas, por lo que su uso en cocina conserva sus propiedades nutritivas sin degradarse con facilidad.
¿Por qué es importante elegir aceite de oliva virgen extra de calidad?
Todos estos beneficios nos dan una idea de la importancia de elegir un aceite de oliva de calidad. Pero, ¿qué es lo que diferencia a unos y a otros? ¿Por qué el aceite de oliva virgen extra es el más valorado por consumidores y especialistas? El secreto está en su proceso de producción. En este, la extracción se hace en frío y sin aditivos para garantizar la conservación de sus nutrientes y el sabor que lo distingue.
Por ello, antes de comprar, siempre hay que fijarse en que el aceite que tenemos en la mano está realizado por productores certificados. Es la mejor forma de asegurarse de que se está disfrutando de todas las propiedades del aceite de oliva virgen extra en cada gota.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, y a buen seguro los amantes de la dieta mediterránea ya conocían, el aceite de oliva extra virgen es mucho más que un condimento. Su riqueza en grasas saludables, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios lo convierte en una elección recomendada para quienes quieren cuidar su corazón, potenciar sus defensas y mantener una alimentación equilibrada.
Al comprar aceite de oliva virgen extra estamos invirtiendo en calidad y apostando por un producto que, además de sabor, aporta beneficios en pro de la prevención de enfermedades y en la mejora general del bienestar.
--
Contenido patrocinado