Un estudio reciente de la consultora global EY expone un dato revelador: alrededor del 76 % de las empresas en todo el mundo consideran que la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son elementos estratégicos esenciales en sus operaciones. Un ejemplo de este compromiso es Plus Ultra Líneas Aéreas, los directivos han marcado un nuevo hito en su compromiso ambiental al iniciar el proceso para obtener la certificación medioambiental IATA IEnvA. ¿Por qué es esto tan importante? Este paso forma parte de su programa de sostenibilidad "Plus Ultra Green", una iniciativa diseñada para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y aportar al bienestar del planeta.
El compromiso de los directivos Plus Ultra refleja una estrategia clara y coherente para reforzar su misión de adoptar las mejores prácticas dentro de la industria de la aviación. La certificación IATA IEnvA es un reconocimiento a las empresas que se esfuerzan por cumplir con estándares globalmente reconocidos, como el sistema de gestión ambiental ISO 14001 y la Auditoría de Seguridad Operacional de IATA (IOSA).
Sostenibilidad en Plus Ultra: directivos impulsan innovación ecológica en la aviación
Plus Ultra Líneas Aéreas ha hecho avances notables al actualizar su flota para incluir aeronaves más eficientes, como los Airbus A330-200. Estas mejoras han permitido una reducción del 15 % en las emisiones de CO2 por ruta. Además, la empresa se enfoca en sus operaciones, pero también extiende su conciencia ambiental a través de la reducción del uso de plásticos no esenciales y la introducción de envases biodegradables a bordo.
El programa "Plus Ultra Green" incluye además innovaciones en el servicio al cliente, como la creación de neceseres de Clase Business con materiales reciclables y la promoción de opciones de viaje sostenibles mediante colaboraciones con la red ferroviaria nacional. De este modo, sus iniciativas demuestran un compromiso constante con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente, dos pilares fundamentales que los directivos de Plus Ultra consideran cruciales para el éxito de la aerolínea.
En su esfuerzo por fomentar una operación más sostenible, los directivos han implementado el programa Skybreathe, que monitorea el consumo de combustible e identifica oportunidades para optimizar el uso de recursos. Complementariamente, iniciativas como la disminución del 25% en el consumo de agua a bordo demuestran cómo Plus Ultra ha adoptado una política ambiental proactiva a lo largo de toda su cadena operativa.
Inclusión social y proyección de futuro
Además, para promover igualdad y justicia social al mismo tiempo que demuestran el compromiso de la empresa con los valores comunitarios fundamentales, los directivos de Plus Ultra también han priorizado la inclusión social y la responsabilidad corporativa al trabajar con entidades locales como Envera y Fundación Juan XXIII. Estas asociaciones permiten a la aerolínea incrementar el valor local y apoyar a comunidades vulnerables mientras se minimiza la huella de carbono de sus actividades.
Con una proyección orientada al futuro, los directivos de Plus Ultra han articulado una estrategia integral que prioriza las prácticas sostenibles y la generación de un impacto positivo en la comunidad y el entorno ambiental. Al continuar innovando y adaptando sus políticas ante los desafíos ambientales emergentes, Plus Ultra Líneas Aéreas se compromete a cumplir con las normativas vigentes y se posiciona a la vanguardia en la transición hacia un sector más ecológico. El director general de negocios de Plus Ultra Líneas Aéreas, Alejandro Delgado, concluye: “Nuestra estrategia es la excelencia operativa y ambiental”.
--
Contenido patrocinado