Tres meses después de que tuviera lugar el Festival de Eurovisión 2024, la Fiscalía sueca ha cerrado la investigación contra Joost Klein, el representante de Países Bajos que fue apartado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) antes de la gran final por un incidente con una trabajadora del festival. Tras su absolución, la televisión del país ponía en el punto de mira a la organización y esta ha decidido contestar, reafirmándose en su expulsión. Además, el cantante ha decidido romper su silencio.
A través de un comunicado, la UER ha asegurado que "la decisión de descalificar al Sr. Klein del evento de este año se tomó en estricta conformidad con las reglas y los procedimientos de gobernanza del Festival de la Canción de Eurovisión (ESC), después de una investigación interna". Firmado por Jean Philip De Tender, Director General Adjunto y Director de Medios de Comunicación de la organización, el texto subraya que "la UER tiene como objetivo garantizar que el Festival de la Canción de Eurovisión sea un espectáculo para todos y un lugar seguro para el personal, los artistas, los invitados y los fans" y, además, insiste en que "como todos los empleadores responsables, no toleramos comportamientos inapropiados y siempre responderemos a cualquier problema en el lugar de trabajo que se nos informe".
Tras la absolución por parte de la Justicia sueca, la UER remarca que su procedimiento interno se desarrolla al margen de la investigación policial: "Paralelamente, la policía sueca decidió abrir una investigación formal sobre la conducta del Sr. Klein durante la Segunda Semifinal, que según sabemos se ha cerrado hoy sin más medidas. Se trataba de una investigación para determinar si se había cometido un acto delictivo y no si el señor Klein se había comportado de forma inapropiada o había infringido las normas y procedimientos de la ESC. Por tanto, este nuevo hecho no tiene ninguna influencia en nuestra decisión, que respaldamos plenamente". Así, la Unión Europea de Radiodifusión insiste en que la actitud del representante sí que incumple las normas del festival aunque no sea un delito para la justicia, reafirmándose en su decisión de expulsarle.
La respuesta de Joost Klein
Tras el intercambio de pareceres entre AVROTROS, la emisora pública neerlandesa, y la misma UER, el protagonista también ha querido romper su silencio. El cantante publicaba un post en su perfil de Instagram acompañado del siguiente mensaje: "Los últimos meses fueron horribles. A pesar de que me encanta actuar en cualquier parte del mundo, algo no estuvo bien. ¿Por qué tuvimos que esperar tanto para recibir una respuesta?", arrancaba. Y es que, la organización tardó 24 horas en tomar la decisión de expulsarlo disciplinariamente antes de la gran final.
"Todos los días me sentía inseguro mientras sabía la verdad. No hay ningún caso contra mí, porque nunca hubo caso. Todos deberíamos cuidarnos unos a otros, todos deberíamos apoyarnos unos a otros y todos deberíamos unirnos. Las empresas sólo quieren proteger su dinero e intentaron usarme como escudo. Un pueblo contra la ciudad...", proseguía reflexionando. El cantante de Europapa finaliza su post con unas palabras más esperanzadoras y dejaba caer que pronto anunciará más detalles sobre su nuevo álbum: "¿Sabes qué? El amor siempre gana. ¡Confía en el proceso! Aunque perdí toda la esperanza, ya volvemos. ¡Modo álbum!".
Las palabras de Klein se suman a las de la televisión pública de Países Bajos, que, tras conocerse la absolución del cantante, ponía en el punto de mira a la UER. La emisora se mostraba "muy decepcionada" por lo que ocurrio con su representante en el festival e insistía en que mantendrán conversaciones para determinar si seguirán participando en las próximas ediciones de Eurovisión. "Desde el principio dijimos que la inhabilitación era innecesaria y desproporcionada y ahora parece que así es", señalaban en un comunicado en el que confirmaban que enviaron una carta a la UER, con los "ajustes estructurales" que se debían acomper al respecto, que todavía no ha tenido respuesta.
"El enfoque de AVROTROS es, y sigue siendo, que el Festival de la Canción de Eurovisión trata sobre los artistas y su mensaje musical. La palabra ahora le corresponde a la UER", concluyen en dicho texto.