Telecinco ha dado un giro de 180 grados en su estrategia de imagen. La principal cadena de Mediaset España finaliza su proceso de renovación visual, iniciado el pasado mes de septiembre, añadiendo dos nuevas voces corporativas a su programación. Según ha podido saber ElPlural.com, este cambio supone el último paso en la transformación de su identidad sonora, dentro de una actualización más amplia del audio branding.

Nuevas voces corporativas en Telecinco

Desde este viernes, 4 de octubre, los espectadores empezarán a ver la inclusión progresiva de estas voces en las autopromociones de Telecinco. Este movimiento parte con un objetivo, que es diferenciarse de lo habitual en el resto de cadenas, optando por una fórmula novedosa: no será una única voz la que acompañe las promociones.

Una de las voces seleccionadas estará dedicada exclusivamente a la ficción y las series, mientras que la otra narrará el contenido relacionado con el resto de la programación general de la cadena. En este sentido, ElPlural.com también ha podido saber que se trata de dos voces masculinas, en línea con las demás cadenas generalistas de primera generación.

La importancia del audio branding

El audio branding, más allá de las melodías pegadizas, es clave para crear una identidad sonora coherente con la marca. Este concepto no solo pretende reforzar el reconocimiento, sino que debe ser un vehículo transmisor de los valores de una empresa. En el caso de Telecinco, la incorporación de una doble voz corporativa representa una apuesta para culminar su renovación, creando un lenguaje auditivo único.

En definitiva, integrando el sonido en su renovación visual para ofrecer una experiencia más coherente con la nueva imagen. No obstante, las novedades en el audio branding se dejarán ver poco a poco en la continuidad del canal: parece ser que la intención es que haya una etapa de transición para que el espectador no lo perciba como algo drástico. Con este elemento sonoro, Telecinco intentará crear una nueva conexión emocional respecto a su audiencia y reforzar su posicionamiento actual.

Culmina el cambio de imagen en Telecinco

El rediseño gráfico de Telecinco, que arrancó en septiembre, marcó un punto de inflexión en esta nueva etapa de su historia. La cadena no optó por un cambio radical, sino que mantuvo elementos clave de su identidad, como el isotipo, que sigue siendo reconocible para los espectadores desde hace décadas.

Uno de los aspectos más destacados de esta renovación fue la limpieza visual en pantalla. Telecinco eliminó el exceso de elementos visuales, simplificando su imagen para que el isotipo no empañe la imagen, centrado dentro de un círculo en tonalidades blancas. Con este cambio se reforzó la importancia del logo, pero también se pretendió mejorar la legibilidad y facilitar la adaptación de la cadena a las nuevas tendencias del mercado audiovisual.

La introducción de nuevas tipografías también fue un punto central en este restyling. Telecinco incorporó las fuentes Harabara y Montserrat para diferenciar claramente los títulos de programas y los textos secundarios, logrando así una coherencia estilística en todas sus comunicaciones. Finalmente, la apuesta por las cortinillas dinámicas y la personalización del contenido en función de la hora del día fue un punto clave en este proceso de cambios. La cadena lleva desde septiembre ofreciendo cambios sutiles en la paleta de colores dependiendo de si es de día o de noche.

En resumen, Telecinco ha completado su renovación de imagen con la incorporación de dos nuevas voces corporativas, consolidando su transformación tanto a nivel visual como sonoro. Este giro de 180 grados en su estrategia de branding busca diferenciarse de la competencia, manteniendo elementos icónicos de su identidad, pero actualizándolos para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado audiovisual. Con una nueva paleta de colores, tipografías y un enfoque en el audio branding, la cadena se lanza a reforzar su conexión emocional con la audiencia, ya inmersa en una nueva etapa.

boton whatsapp 600