La lucha por el liderazgo en el access prime time parece haberse convertido en un asunto de Estado. David Broncano y Pablo Motos, dos gigantes de la televisión, se disputan cada día la atención del público; sin embargo, esta batalla de titanes se ha cobrado una víctima colateral: Telecinco. A pesar de haber ostentado la primera posición durante años, la principal cadena de Mediaset España está desaparecida en combate ante su progresiva pérdida de terreno.

El declive de Telecinco en access prime time

El enfrentamiento por las audiencias entre La Revuelta, el nuevo programa de David Broncano en La 1, y El Hormiguero, liderado por Pablo Motos, ha captado la atención tanto de los espectadores como de los medios, hasta escalar a una posición de interés general. La cuestión es que, mientras ambos formatos se intercambian la victoria y lideran sus respectivas franjas de emisión, Telecinco parece haberse esfumado.

En estricta coincidencia, de 21:55 a 22:51 horas, La Revuelta ha registrado un 19,1% de share en el arranque de la temporada, coronándose frente a toda la competencia. Por su parte, el titán Pablo Motos ha resistido el súbito interés de la audiencia por esta nueva apuesta, alcanzando un 18,9% en el mismo horario. No obstante, lo que resulta alarmante es la gran caída de Telecinco, que apenas logró un 4,8% de cuota de pantalla.

Las malas audiencias del cancelado Babylon Show han provocado que Telecinco firme el peor arranque de una temporada en toda la historia del canal. Mientras Broncano y Motos se elevaban al Olimpo, Carlos Latre caía a datos completamente insospechados. Y es que esta situación dejó claro que las televisiones generalistas pueden llegar a perder incluso ese suelo histórico que tantos años les costó conseguir.

El paso del tiempo y los aires de cambio en Telecinco

Hace solo cuatro años, el panorama televisivo era completamente diferente. Telecinco arrasó a toda su competencia en el arranque de temporada, del 1 al 16 de septiembre, con un 14,4% de cuota de pantalla, por delante tanto de Antena 3 (13,3%) como de La 1 (9,1%). Sin embargo, el colapso de su modelo televisivo provocó que la audiencia diese paulatinamente la espalda a sus ofertas, y el canal fue perdiendo fuelle hasta caer por debajo de la pública.

Centrados en el arranque del curso hace un año, Telecinco se encontraba en plena renovación, y lo cierto es que las expectativas sobre su resurgimiento eran altas. En septiembre de 2022, se hablaba de la "nueva Telecinco" como primer ladrillo para construir una nueva imagen… pero no terminó de cuajar. El fugaz Cuentos Chinos fue cancelado tras no cumplir las expectativas, llevando al canal a firmar un escueto 9,8% en access prime time.

Volviendo al presente, el duelo entre Broncano y Motos ha provocado que Telecinco quedase relegada a un papel secundario, incapaz de alcanzar ni siquiera el 5% de audiencia en estricta coincidencia con La Revuelta y El Hormiguero. Este dato es alarmante no solo en términos de audiencia, sino también a nivel comercial, ya que estamos hablando de una de las franjas más codiciadas por los anunciantes.

El papel de Telecinco frente a Broncano y Motos

La batalla entre Broncano y Motos ha supuesto un auténtico revulsivo para una televisión que despertaba de su letargo. Tanto Antena 3 como La 1 se han beneficiado de esta pugna por el liderazgo, teniendo en cuenta que la franja ha recibido a espectadores que no solían estar pendientes de las cadenas generalistas.

En este sentido, La Revuelta ha sabido captar a un elevado número de personas que no consumían televisión, pero también a otros espectadores que disfrutaban de otro tipo de programas. Por su parte, El Hormiguero se ha mantenido prácticamente inmune en lo que a registros se refiere; de hecho, firmó su mejor arranque de temporada. Mientras tanto, Telecinco se ha conformado con un pobre 4,8% en coincidencia.

¿Qué le depara el futuro a Telecinco?

Que Telecinco está en un "desierto" es algo que muchos rostros del canal han verbalizado; pero lo cierto es que está viviendo el peor arranque de temporada en toda su historia. Las curvas de audiencia de este periodo han mostrado una fuga contundente de espectadores hacia otras ofertas, y lo cierto es que tanto Antena 3 como La 1 han mejorado sus registros en relación a ejercicios anteriores.

Telecinco se ha convertido en la principal víctima colateral del duelo entre Broncano y Motos. Cierto es que el canal sigue avanzando en el proceso de reconversión de su modelo televisivo y que necesitan calibrar cuál debe ser su posición en el mercado; sin embargo, de cara a futuro es necesaria una contundente respuesta a nivel de programación y estrategia.

A pesar de todo, es importante destacar que, aunque Broncano y Motos acaparan los titulares y las audiencias, el verdadero drama de la televisión española se está viviendo en Telecinco. En esta cadena, la crisis de audiencia es evidente, y la falta de respuesta a nivel programación y estrategia está afectando gravemente su rendimiento en la franja de access prime time.

boton whatsapp 600