Con más dureza que nunca, así comienza la primera edición en España de Supervivientes: All Stars. La selección de concursantes para el spin-off del reality show estrella de Telecinco se enfrentará de nuevo a esta aventura, pero con una complicación añadida, y es que la organización ha decidido llevar a todo valiente al límite más extremo: se elimina por completo la dotación de comida en las playas.

Supervivientes: All Stars ya se tornaba complicado para el casting cuando todavía no conocían este giro de tuerca inesperado. Precisamente por sus méritos en ediciones pasadas del reality show, la organización ha considerado que su nueva visita a los Cayos Cochinos, Honduras, debía ser más extrema todavía si cabe.

Adara Molinero, Sofía Suescun, Bosco Martínez-Bordiú, Logan Sampedro, Olga Moreno, Lola Mencía, Alejandro Nieto, Marta Peñate, Abraham García y Jorge Pérez, los diez valientes concursantes de Supervivientes: All Stars, no tendrán ninguna dotación de playa. Esto quiere decir, básicamente, que no tendrán absolutamente ningún alimento a su disposición desde el arranque del programa.

La dotación de playa, en condiciones habituales, suele contar con una cantidad determinada de arroz o lentejas por persona y día, además de una selección reducida de latas. Sin embargo, Supervivientes: All Stars ha decidido dar un giro a la mecánica y eliminar esta condición, obligando a todos los concursantes a buscar alimento a través de la pesca o la recolección de cocos.

Si bien es cierto, sí que se les proporcionarán utensilios necesarios para que puedan pescar, además de un machete para poder abrir los citados cocos. Todo lo demás que coman los participantes de Supervivientes: All Stars tendrán que ganárselo en las pruebas de recompensa organizadas por el programa durante las galas principales.

Juanra Gonzalo: "Queremos que sea una edición potente donde estén los mejores"

En el marco de la preparación de Supervivientes: All Stars, Juanra Gonzalo, director general de Cuarzo Producciones, aseguró ante los medios en los Cayos Cochinos la intención respecto a este spin-off del reality show: "Queremos que sea una edición muy potente en cuanto a contenido y queremos que estén los mejores".

Precisamente por eso, el casting se configuró en base a personas "que habían llegado hasta el final y que lo había dado todo": "No cualquiera que haya pasado por aquí durante dos semanas o tal, sino gente que realmente está en la retina de todos y que lo ha dado todo en el programa".

En definitiva, Supervivientes: All Stars estaba contemplada en origen como una "edición dorada" donde los concursantes volverían a Honduras "para demostrar que son los mejores": "La gente vive este programa como una experiencia vital, como un ejercicio de superación personal, como algo muy muy muy especial".

Y la cuestión es que estar tanto tiempo en las playas de los Cayos Cochinos "ha cambiado a muchas personas" hasta el puntos de hacerles "diferentes": "tienen mucho tiempo para pensar y, al final, la gente guarda la experiencia con mucho cariño". Incluso Juara Gonzalo recordó que Adara Molinero, Sofía Suescun o Bosco Martínez-Bordiu, entre otros, "no lo dudaron".

"La gente que tiene muchas ganas de volver aquí porque esta isla les ha dado mucho y quieren volver a que les siga dando y volver a vivir esa experiencia", ha concluido el director general de Cuarzo Producciones respecto a Supervivientes: All Stars.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes