Se reabre la guerra entre Silvia Intxaurrondo y ‘El Mundo’. El pasado 5 de marzo, el diario publicaba una información que aseguraba que RTVE renovó a la presentadora de La hora de La 1 por 537.000 euros el mismo día de su entrevista a Alberto Núñez Feijóo en dicho programa. La comunicadora defendía que se trataba de una información falsa y presentaba una demanda contra el director del periódico y Unidad Editorial, Joaquín Manso. Ahora, la Justicia ha dado la razón al medio, mientras que Intxaurrondo asegura que "mienten de nuevo".
La vista oral se celebró el pasado miércoles y, dos días después, el Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid dictó sentencia, concluyendo "no haber lugar a la rectificación solicitada en la demanda" y condenando en costas a Intxaurrondo por falta de fundamento en su pretensión.
La Justicia ha considerado que las informaciones publicadas por el diario son veraces y avala la documentación que las sostiene: "Estos datos de la entidad pública, no cuestionados ni sobre los que exista prueba en contrario, son coincidentes con los del contrato final y constan también en el propio documento interno de RTVE aportado por la demandante en el juicio sobre las fechas de modificaciones del contrato, en el que en la fecha del día siguiente [a la entrevista con Feijóo], 18 de julio, se confirma la solicitud de contratación", se lee.
Cabe recordar que 'El Mundo' publicaba que el contrato de la presentadora había sido renovado el mismo día de la entrevista al líder popular por un valor de 537.000 euros. Acto seguido, la vasca solicitaba a Unidad Editorial, a Joaquín Manso y a la periodista que firmó las informaciones la rectificación, alegando que RTVE no la cerró ese día, "sino el 21 de agosto" y que "tampoco se inició el proceso de contratación en esa fecha". Además, Intxaurrondo defendía que "la cifra del contrato que recogía el titular no es correcta", pues según la demandante "no es el salario sino un límite salarial impuesto en el contrato como techo máximo para el caso de que presenten 520 programas en dos años".
No obstante, el fallo deniega el derecho de rectificación al valorar que "el primer punto sobre el que se solicita la rectificación es el relativo a la fecha del contrato de la demandante con la cadena de RTVE" se reflejó en la información del 4 de marzo y que dicha información estaba avalada por las pruebas. La jueza afirma que "no puede ser calificada de errónea la noticia por cuanto el empleo del término renovación se apoya en el hecho cierto de la continuidad de la demandante como presentadora que ya existía en el momento de la entrevista , aunque desde un punto de vista jurídico se tratase de un contrato nuevo, con otras condiciones o incluso con otra persona, ya que se hizo con la sociedad que en fechas posteriores fue constituida por la propia demandante y su esposo, lo cierto es que suponía la continuidad de la periodista en la cadena". Y es que, la periodista alegó que no se trató de una "renovación" porque "en realidad es un nuevo contrato mercantil con la cadena".
La Justicia hace referencia "como fuente documental al expediente interno de costes de RTVE que recogía el presupuesto previo 537.514 euros y la duración del contrato por dos años y se ha acreditado por la demandada -la periodista Esther Mucientes- que efectivamente así consta en el excel interno" aportado. Además, con respecto al sueldo de la presentadora al frente de El Mejor de la Historia, Intxaurrondo solicitaba que se rectificase la información que afirmaba que cobraba 25.000 euros por programa, "sin que se indique en la demanda el dato concreto que se cobra, ni se facilitara tampoco" a la periodista "para complementar o rectificar la información sino que se limitaba a indicar que era una cantidad sustancialmente menor a la indicada".
Sobre este último asunto, la sentencia alega que "la demandante pretende que se rectifique el importe por otro que no cuantifica, sino que solo mantienen que es inferior, por lo que es evidente que tampoco en este caso se puede constar la existencia de una información errónea que deba ser rectificada", mientras que la periodista que firmó la información "sí acredita que dicha información tienen como fuente el contrato de 4 de diciembre de 2023 suscrito entre RTVE y la productora del programa The Pool Talent Management SL en el que para los presentadores se pactan 25.000 euros por programa".
La respuesta de Intxaurrondo
Tras conocerse el fallo de la Justicia, Silvia Intxaurrondo utilizaba su cuenta de X para responder a 'El Mundo'. La periodista ha afirmado que el diario "miente de nuevo" y les acusa de "vender como triunfo lo que en realidad no es más que la evidencia de su mala praxis ya habitual".
La presentadora adjunta un fragmento de la sentencia en el que se lee que 'El Mundo' había "rectificado" la información previamente a la resolución. "Habiéndose rectificado voluntariamente la información, completando la misma con la fecha de firma del contrato y con el detalle de la forma de pago dependiendo del número de los programas realizados, no procede una nueva rectificación", reproduce Intxaurrondo.
"Resumiendo: la jueza, no yo, afirma que 'El Mund ha 'rectificado', 'completando', 'corregida' y 'aclarada' su información a lo largo de 4 días y por ello no admite lo que ella considera una 'nueva rectificación", escribe la periodista en su red social.
‼️ El Mundo miente de nuevo.
— Silvia Intxaurrondo (@SIntxaurrondo) January 14, 2025
Sólo una información falsa necesita ser rectificada y completada y corregida y aclarada.
Hace más de nueve meses presenté una demanda contra El Mundo por publicar una información falsa sobre mí. Tardó siete meses en ser admitida.
La semana pasada, el… pic.twitter.com/1aR0Ry2JX4