La serie Sueños de libertad está de celebración: cumple un año en emisión como la gran promesa de Antena 3. Desde que se estrenó en la principal cadena de Atresmedia, la ficción se ha consolidado como la oferta líder de nuestra televisión con grandes audiencias que demuestran el gran poder de la televisión en abierto. Es el momento de someter sus audiencias a examen para conocer exactamente cómo ha funcionado en todo este tiempo.
Las audiencias de Sueños de libertad en su primer aniversario
Con la alargada sombra de Amar es para siempre, esta nueva ficción llegaba a las pantallas de Antena 3 con la intención de seguir la estela de su antecesora. Y lo cierto es que lo ha conseguido: a fecha de publicación de esta noticia, logra una media del 13,2% de cuota de pantalla y más de 1,2 millones de espectadores. Cada día, aproximadamente 2,1 millones de personas sintonizan en algún momento con Sueños de libertad, colocándola como líder indiscutible de su franja.
Poniendo la lupa en las audiencias, Sueños de libertad se corona en todos los públicos que disfrutan de la televisión durante la sobremesa. Destaca su enorme rendimiento entre las mujeres (16%) -con una ventaja de +6 y +74 puntos sobre sus rivales-, aunque los hombres (9,6%) también se decantan por este serial antes que cualquier otro. Este gran rendimiento se traslada a las franjas de edad:
- Niños: 9,1%
- Jóvenes: 11,2%
- 25 - 34 años: 9,5%
- 35 - 44 años: 10,2%
- 45 - 54 años: 8,9%
- 55 - 64 años: 13,4%
- Más de 65: 15,9%
Además, por ámbitos territoriales, su dominio destaca en comunidades como Murcia (19,8%), Castilla y Leóin (19,1%), Valencia (15,7%) y Castilla-La Mancha (15,6%). En definitiva, unos datos que ponen sobre la mesa el gran atractivo de esta ficción para los espectadores, quienes se han decantado por sus tramas antes que por ofertas de la competencia como La Moderna o El Diario de Jorge.

La serie líder de la televisión, incluso superando a La Promesa
Más allá de su estricta ubicación, la ficción de Antena 3 y Diagonal TV se coloca como la más vista de la televisión superando incluso a La Promesa. Desde que Sueños de libertad arrancase sus emisiones en febrero de 2024, el serial se ha mantenido como el más visto de frente al resto: ningún mes ha perdido este título frente a las diarias que se emiten en La 1 de Televisión Española (TVE).
El pasado mes de febrero de 2024, Sueños de libertad arrancó sus emisiones con una media de 1.394.000 espectadores y adelantando a sus principales competidoras: La Promesa (1.057.000) y La Moderna (766.000). La tendencia se ha mantenido con el paso del tiempo, sin ningún ejercicio en el que se viviese un sorpasso.
A fecha de publicación de esta noticia, el serial de Antena 3 sigue jugando con ventaja en audiencias. Un año después de su estreno, Sueños de libertad acumula 1.234.000 espectadores de media, de nuevo por delante de La Promesa (1.057.000), La Moderna (794.000) y Valle Salvaje (642.000). Sea como fuere, la existencia de tanta oferta beneficia a todos los televidentes fieles a nuestra pequeña pantalla.