La última información proporcionada por el meteorólogo Roberto Brasero indica que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado severamente a varias regiones de España comienza a desaparecer, aunque todavía persisten ciertas áreas en alerta. Más de 70 personas han perdido la vida a consecuencia de este trágico fenómeno meteorológico.
Andalucía: Avisos de fuertes lluvias en Cádiz y Málaga
En el suroeste español, el temporal todavía no se ha retirado del todo. Según Brasero, "se va desinflando ya, afortunadamente, lo que pasa que nunca te puedes fiar de los coletazos que pueda dar como está dando ya en dos zonas". En la provincia de Cádiz, las precipitaciones han sido intensas, con especial impacto en Jerez de la Frontera, donde el aviso de nivel rojo continúa vigente.
Asimismo, en Málaga las lluvias podrían regresar en las próximas horas, debido al desplazamiento de la DANA desde Cádiz. "Se desinfla la DANA. Todavía hay lluvias persistentes en Sevilla y en otras zonas de Andalucía, pero no se va del todo", señaló Brasero en Y ahora, Sonsoles respecto a la situación de la región suroeste del país.
Cataluña: Tormentas y cortes de carretera
En Cataluña, la DANA también sigue provocando situaciones críticas, aunque con menor intensidad que en otras comunidades autónomas. "En Cataluña también ha golpeado con tormentas fuertes, lo que pasa que se quedan en nada comparado con lo que ha ocurrido en Valencia", explicó Brasero, destacando que los efectos han sido especialmente significativos en infraestructuras y vías de comunicación.
La carretera de acceso a Montserrat permanece cerrada debido a posibles corrimientos de tierra, y la C-25 en Lleida está inhabilitada. También se han producido inundaciones en la calzada. La capital catalana también ha presenciado fenómenos meteorológicos peligrosos: "Y hemos visto tornados como los que vimos ayer, hoy se han producido en Barcelona".
Zonas más afectadas y su recuperación: Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Albacete
En las zonas más golpeadas por la DANA, como la Comunidad Valenciana, Albacete y la Región de Murcia, la situación ha comenzado a estabilizarse. Según Brasero, "en las zonas donde tanto llovió hay tranquilidad en general, Comunidad Valenciana, Albacete, Región de Murcia… ahí ya no llueve". Estas áreas han registrado acumulaciones históricas de agua y daños significativos en infraestructuras, viviendas y terrenos agrícolas.
Por el momento, el Gobierno central ha decretado tres días de luto oficial ante la dramática situación. Más de 70 personas han perdido la vida en las áreas afectadas, mientras decenas de ciudadanos permanecen en paradero desconocido. También se aprobará la declaración de zona catastrófica en los lugares más castigados.