El pasado mes de octubre, Telecinco estrenaba Demos, un programa presentado por Risto Mejide en el que se planteaba una cuestión al público para comprobar las opiniones que existían al respecto y si existía algún tipo de brecha (generacional, de género, etcétera) en las respuestas. Un formato que aterrizó en la parrilla del canal de cabecera de Mediaset España con ilusión, pero sin unos datos de audiencia que lo respaldaran. Su estreno firmó un 10,4% de cuota y 658.000 espectadores de media, y las semanas siguientes bajó todavía más, llegando a registrar un bajo 6,1% y 398.000 espectadores en una de sus emisiones. En la última emisión del programa, el presentador aseguró que el formato no había sido cancelado, sino que solamente habían firmado ocho emisiones, y ahora, un mes después, ha hecho balance de lo sucedido.
"Los datos podrían haber sido mejores, cosa que es evidente, pero que se ha cancelado es mentira. Es más, nosotros firmamos ocho programas y hemos llegado hoy al programa número ocho", explicó en su momento el también presentador de Todo Es Mentira (TEM). Ahora, ha vuelto a hablar de este formato tras su fracaso.
"Es evidente que me hubiese encantado que Demos hubiese hecho mejores datos. Me hubiera encantado decir que lo petamos", ha señalado Mejide, que ha opinado que el batacazo que se dio el programa se debe a "factores exógenos que no tienen nada que ver con el contenido".
"Hay mil factores que yo no controlo, como la competencia, la franja o el día. Son mil cosas que no puedes gestionar. Yo, como productor y presentador, gestiono lo que hay dentro del programa y eso lo voy a defender siempre", ha argumentado el publicista, incidiendo en que Demos le parece un formato necesario y de calidad.
"Creo que sigue haciendo falta un programa como Demos, aunque igual estarían bien algunos cambios. A lo mejor, en otra franja horaria, en otro día de la semana, o no empezando a las 11 de la noche de un miércoles, podría funcionar. Creo que ese programa venía a cubrir una carencia en la televisión. Honestamente, creo que lo puede hacer", ha señalado, abriendo la puerta a un posible retorno en el futuro con especificaciones diferentes.
Por otro lado, el publicista también ha hablado sobre el mal momento de audiencias que está pasando Telecinco recientemente. "Esto es difícil y es cíclico. Yo no sé qué va a pasar en el futuro, pero llevo suficientemente tiempo en este negocio como para saber que esto son tendencias, por lo que hay que bregar con la que hay ahora. Si hablamos de Demos, ha sido el programa más difícil de mi carrera y uno de los más gratificantes. Pero yo quería un 16% de audiencia, está claro", ha reconocido. Cifras de las que el formato se quedó muy lejos.