Zorra no consiguió conquistar a la audiencia de Eurovisión 2024, quedándose lejos de un buen resultado al asentarse en el puesto vigesimosegundo de la clasificación. Aun así, Nebulossa hizo una grandísima actuación y llevó al certamen una canción llena de mensajes y reivindicaciones. Esto es lo que ha llevado a que muchos se hayan abierto a hablar sobre la actuación, destacando las palabras que se han pronunciado desde Reino Unido.

Una de las reacciones internacionales más comentadas es la del presentador de la BBC Graham Norton, que no ha dudado en dejar claro lo que opina de la canción que ha llevado España a Eurovisión 2024. El presentador ha dicho que la actuación de Nebulossa era “el nacimiento de un clásico de Eurovisión”, mientras ha hablado efusivamente de la asombrosa puesta en escena.

Pero no es el único que ha hablado sobre la canción de España en tierras británicas. También se ha hablado en el diario gales Wales Online, que le han dedicado un breve artículo asegurando que se trata de una “atrevida” actuación y que ha sido muy “aclamada” por el público.

Israel, en Eurovisión 2024. Alma Bengtsson / UER
MÁS INFORMACIÓN
La fachosfera presume de la compra de votos para Israel en Eurovisión

“La atrevida actuación de España en el Festival de la Canción 2024 fue aclamada como el 'pico' (máximo) de Eurovisión”, han remarcado en el titular del artículo. “España lo ha dejado absolutamente fuera del parque una vez más, con una excelente actuación en el Festival de la Canción de Eurovisión para 2024. Con una increíble actuación de baile de dos hombres vestidos con medias vascas y tangas, al público le encantó el acto atrevido y empoderador, diciendo que era 'el pico de Eurovisión”, han dicho en el mismo sentido.

Nebulossa no consigue puntos y cae en la clasificación

Una vez más, España ha vuelto a tener que conformarse con quedar en la segunda mitad de la tabla, muy lejos de las posiciones cosechadas por Chanel Terrero y su SloMo dos años antes. La audiencia europea ha dado la espalda a la canción Zorra durante la Final de Eurovisión 2024: en plena noche del sábado, 11 de mayo, el himno con el que Nebulossa nos representaba ha terminado en el puesto 22 de un total de 26 participantes.

Este puesto contrasta notablemente con la enorme repercusión que ha tenido la canción desde que fue elegida en el Benidorm Fest el pasado mes de febrero:

  • Benidorm Fest 2024 (Primera Semifinal): 1,3 millones de visualizaciones
  • Benidorm Fest 2024 (Final): 4 millones de visualizaciones
  • Videoclip oficial: 8,1 millones de visualizaciones
  • Eurovisión 2024 (Segunda Semifinal): 1 millón de visualizaciones
  • Spotify: 16,5 millones de reproducciones

En el otro lado del tablero, el ganador: Nemo Mettler y su canción The Code, en representación de Suiza. Nemo se ha llevado el micrófono de cristal de este Festival de Eurovisión 2024 con 591 puntos. En segunda posición ha quedado Croacia, con 547 puntos, y cerrando el top 3, Ucrania con 453. Nuestra candidatura, liderada por Nebulossa con Zorra, ha quedado en el vigésimosegundo puesto.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en el Senado. EP.
MÁS INFORMACIÓN
Rufián, muy contundente contra la retransmisión de TVE por lo que dicen de Israel en Eurovisión

artista, que se declara persona no binaria, fue elegida internamente por la televisión nacional suiza (SRF) para participar en el certamen, al que llegó como uno de los grandes favoritos. Tras alzarse con el micrófono de cristal, esta supone la tercera victoria de Suiza en el Festival de Eurovisión. 

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes