Giro dramático en Eurovisión 2024. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) recibió acusaciones de "censura" respecto a la actuación de Iolanda, la representante de Portugal, en la Gran Final del Festival de la canción. En plena noche del sábado, 11 de mayo, la organización no incluyó el vídeo en un primer momento tras apreciarse una reivindicación por Palestina que vio en directo. Tiempo después, parece que se cambió de opinión.
Iolanda interpretaba el tema Grito en pleno directo con el diseño de sus uñas inspirado en los pañuelos palestinos, cuya denominación es kufiyas. Para sorpresa de los espectadores, la UER había decidido no publicar la actuación íntegra en su canal oficial de YouTube: en el orden de actuaciones se omitía a nuestro país vecino, saltando de Finlandia a Armenia. Sin embargo, tiempo después se incluyó junto a las demás, desatando un sinfín de contundentes críticas de los espectadores.

Algo similar ha sucedido en el feed de Instagram, donde el perfil de Eurovisión compartía un vídeo del ensayo de Portugal: entonces, las uñas de Iolanda eran de color blanco y sin rastro alguno de la inspiración en esta prenda palestina. Si bien es cierto, en las historias sí que ha aparecido un fragmento de la actuación en la Gran Final.
Asimismo, es necesario destacar que, tiempo antes de la Final, Portugal comunicó un cambio de vestuario. Iolanda vistió un diseño firmado por una artista del país de Medio Oriente: "Quiero un mundo libre he intentado ayudar como puedo […] Estoy por una Palestina libre", comunicó la profesional.
La letra de Grito, canción de Portugal para Eurovisión, en español
Oye, siente el cuerpo pesado...
Seguimos así.
Uno y otro, uno y otro, uno y otro.
Estoy en caída libre,
aviso cuando llegue.
Me entrego aquí.
Poco a poco.
Pasos largos, prisa en la partida.
Quiero dejar ir lo que me dejó herida.
Le pido a la estrella madre que haga al día
nacer de nuevo.
Transformé cada verso de mí
y entregué el coraje
que todavía arde, todavía arde...
Golpea la luz en el pecho y se abre.
Soy una llama que aún arde, aún arde.
¡Todavía arde!
Hoy quiero demostrarme a mí misma
que puedo ser lo que quiera,
juntar a los que me quieren bien en una mesa,
perdonar a quien quisiera verme sufrir.
A mí no me engañan.
(¡No no!).
Soy de todos los tamaños.
Todavía recuerdo cuando era pequeña,
y primero soñaba...
Pasos largos, prisa en la partida.
Quiero dejar ir lo que me dejó herida.
Le pido a la estrella madre que haga al día
nacer de nuevo.
Transformé cada verso de mí
y entregué el coraje
que todavía arde, todavía arde...
Golpea la luz en el pecho y se abre.
Soy una llama que aún arde, aún arde.
¡Todavía arde!
Soy una llama que aún arde, aún arde...
Soy una llama que aún arde, aún arde...
Arde... Arde... Arde...
Transformé cada verso de mí
y entregué el coraje
que todavía arde, todavía arde,
golpea la luz en el pecho y se abre.
Soy una llama que aún arde, aún arde.
¡Todavía arde!
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes