La televisión pública de Israel ha difundido la imagen de su representante en Eurovisión 2024, Eden Golan, ensayando para que no le afectaran los abucheos que iba a recibir, como ya había recibido en la semifinal. Este vídeo ha generado un gran revuelo en las redes sociales, y la periodista Maruja Torres no ha dudado en responder.
Una corta frase le ha servido a Torres para opinar sobre el vídeo que ha seguido enfadando a las redes sociales, ya que Israel ha sido el motivo de las protestas y manifestaciones, así como de las llamadas al boicot, que durante los últimos días se han celebrado contra el genocidio que está perpetrando Israel sobre el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
“Esta repugnancia hay que ponerla en bucle”, ha escrito tajante Maruja Torres en X para responder al vídeo difundido por la televisión israelí.
Esta repugnancia hay que ponerla en bucle. https://t.co/vWvDcUnhyq
— Maruja Torres (@MistralS) May 11, 2024
En su actuación, Eden Golan cantó bajo los abucheos y pitidos del público, los 'free palestine' y con algunos de los espectadores de espaldas. Pero ya estaba preparada para ello, ya que, tal como se publicó en redes sociales, había ensayado mientras su equipo le abucheaba para que se fuera acostumbrando.
Quinta posición para Israel
Pese al boicot y las exigencias de retirada sobre los organizadores del Festival de Eurovisión para impedir la participación de Israel, que está perpetrando una auténtica masacre sobre el pueblo palestino, Israel ha conseguido unos grandes resultados en el certamen.
Durante la Final celebrada en plena noche del sábado, 11 de mayo, Israel ha conseguido la friolera de 323 puntos del televoto. Además, el Estado hebreo se ha llevado los 12 puntos de España.
El representante de Suiza, Nemo Mettler, ha sido el que se ha llevado el micrófono de cristal de este Festival de Eurovisión 2024 con 591 puntos. En segunda posición ha quedado Croacia, con 547 puntos, y cerrando el top 3, Ucrania, con 453. Nuestra candidatura, liderada por Nebulossa con Zorra, ha quedado en el vigésimosegundo puesto.
El artista, que se declara persona no binaria, fue elegida internamente por la televisión nacional suiza (SRF) para participar en el certamen, al que llegó como uno de los grandes favoritos. Tras alzarse con el micrófono de cristal, esta supone la tercera victoria de Suiza en el Festival de Eurovisión.
La de este 2024 ha sido posiblemente una de las ediciones más polémicas de la historia del Festival musical. Y es que ha pasado de ser un festival de música a ser un gran escaparate de una agenda social y una reivindicación de la paz frente a las guerras.
La descalificación de Países Bajos también ha sido un hecho que ha marcado la jornada. Y han destacado especialmente las reivindicaciones de las representantes de Portugal y de Irlanda, con uñas pintadas con rasgos palestinos. Además, Italia apareció con su bandera y cogiendo al mismo tiempo su capa negra para simular la bandera palestina durante su pase de banderas.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes