Está a punto de consumarse un paso más en la construcción de la nueva RTVE. Tras el anuncio de múltiples fichajes en las últimas semanas, tales como los de La familia de la tele, Buenafuente o Javier Ruiz, este miércoles, 9 de abril, desembarca el primero de ellos. Jesús Cintora regresa a la que ya fue su casa y, finalmente, lo hará por la puerta grande. Pese a que Malas lenguas es un formato diario concebido para ser emitido en La 2, se estrenará también en La 1, es decir, será una emisión en simulcast.
La propia Corporación era la encargada de comunicarlo este domingo, 6 de abril, en uno de los anuncios con los que promocionaba la llegada del formato. Además, posteriormente, su presentador se hacía eco de la noticia en su perfil de X, en el que es muy activo. "Estrenamos Malas lenguas el miércoles, 9 de abril, en La 1 y La 2, a las 18:45 horas y hasta las 21:00 horas (una hora menos en Canarias). ¡Nos vemos! ¡Gracias!", escribía.
Por lo tanto, lo más seguro es que este miércoles TVE retire de su programación de La 1 dos de sus ofertas principales: El Cazador y Aquí la tierra. Tras el debut, el jueves, 10 de abril, todo volvería a la normalidad y el espacio de Jesús Cintora únicamente se emitiría en La 2, tal y como está planteado desde un principio. Con esta estrategia, el ente público intenta atrapar al mayor número de público posible el día del estreno, de manera que la audiencia pueda consolidarse posteriormente en el segundo canal de la televisión pública.
Estrenamos @MalasLenguasLa2 el miércoles, 9 de abril, en @La1_tve y @la2_tve, a las 18:45 y hasta las 21:00 (una hora menos en Canarias).
— Jesús Cintora (@JesusCintora) April 6, 2025
¡Nos vemos! ¡Gracias! #MalasLenguas 😛 👅 pic.twitter.com/LQeCOZGwJf
Así será Malas lenguas
Malas lenguas está producido por Big Bang Media (The Mediapro Studio) en colaboración con El Terrat y La Osa Producciones, por lo que los 'osos' suman una nueva incorporación a la pública -días antes se confirmó su llegada a través de La familia de la tele-. Presentado por Cintora, que vuelve a TVE tras su polémica salida a raíz de la cancelación de Las cosas claras en 2021, el espacio contará con 120 minutos y se emitirá en directo todas las tardes de lunes a viernes, entre las 18:45 y las 21:00 horas, en directo desde el estudio 4 de Prado del Rey.
"El estreno nos tiene a todos muy ilusionados porque supone un soplo de aire fresco a La 2", decía el presidente de TVE, Sergio Calderón, en la presentación ante los medios, subrayando que, hasta ahora, el canal no había apostado por la actualidad y la información en directo. La producción luchará contra los bulos y la desinformación y realizará un "escrutinio de la actualidad". Para ello contará con distintos periodistas y líderes de opinión, que analizarán las principales noticias de cada jornada "atendiendo siempre a criterios de veracidad y rigor informativo". Por el momento, ya se ha anunciado el nombre de algunos de sus colaboradores, entre los que se encuentran Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada y el juez José Castro, entre otros.
"Este es el contexto global más adecuado para el formato porque la desinformación campea a sus anchas y cada vez ocupa más espacios públicos", aseguraba Carmen González, directora de Big Bang Media. Por su parte, Óscar Cornejo, director de La Osa, afirmaba que otro de los objetivos del programa es "construir un pequeño espacio que transmita confianza y credibilidad de una manera amena y entretenida, porque es muy difícil combatir los bulos por el lenguaje sencillo y directo que usan".
Mientras, Cintora se siente "muy agradecido": "La vida es un camino, es continuo aprendizaje y esto es una experiencia nueva que TVE pone en marcha pensando en el público". En sus palabras, Malas lenguas pretende ser un formato "ameno, con la mayor dignidad posible, y trabajo, trabajo y trabajo". Pese a la ambición, y sin olvidar que es un programa de servicio público, Cintora señaló que lo harán "con humildad": "No venimos a descubrir nada".
Para diferenciarse del resto de ofertas de corte similar en la parrilla, la producción contará con el humor como una de sus armas contra la desinformación. Para ello, contará con un amplio equipo de cómicos "muy comprometidos que hacen una comedia muy social y que han construido su carrera a base de la personalidad": Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo. Alicia Lobo, Ignatius, Héctor de Miguel ‘Quequé’ o Miguel Charisteas. Otro de sus factores diferenciales serán los 'Los Teletrapos', un grupo de invitados fijos del programa "que no dejará indiferente a nadie.