TVE vuelve a apostar fuerte por los concursos en su franja de tarde, y esta vez lo hace rescatando uno de los formatos más exitosos de la televisión internacional. Bajo el nombre de La pirámide, el ente público prepara el desembarco en España de un clásico game show que lleva más de 50 años arrasando en otros países y que ahora llega con una cara muy familiar para el público: Itziar Miranda, la eterna Manolita de Amar en tiempos revueltos, que debuta como presentadora.
El programa, que se emitirá "muy pronto" en La 1 y también en RTVE Play, es la versión española de The $100,000 Pyramid, un concurso ideado por Sony Pictures Television que desde su lanzamiento en Estados Unidos en 1973 no ha dejado de reinventarse y conquistar audiencias. Ha sido adaptado en más de 20 países, ha ganado varios premios Emmy y ha contado con estrellas como Michael Strahan o Donny Osmond al frente en sus ediciones norteamericanas. Ahora, su pirámide de palabras se instala por fin en España, y lo hace de la mano de RTVE en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO).
Un clásico que busca enganchar con ritmo y nostalgia
‘La pirámide’ se presenta como un juego de asociación de palabras ágil, divertido y adictivo. Cada tarde, tres concursantes anónimos, seleccionados del público, formarán pareja con famosos invitados que les ayudarán a superar distintas pruebas contrarreloj. ¿El objetivo? Adivinar palabras, imágenes o frases a partir de descripciones e ir superando fases hasta llegar a la Pirámide Final, donde solo una pareja podrá optar al premio de 100.000 euros.
El formato consta de cuatro fases, todas ellas pensadas para poner a prueba la rapidez mental, la intuición verbal y, por qué no decirlo, la sangre fría. Y es que en este tipo de concursos, los nervios pueden ser el peor enemigo. Aunque la mecánica es sencilla, dominar el arte de la descripción sin caer en palabras prohibidas es lo que marca la diferencia entre el éxito y la eliminación.
Al frente de la dirección del programa estará Elías Segovia, profesional con una larga trayectoria en grandes formatos televisivos y espectáculos escénicos. Todo apunta a que la producción irá en la línea de otros concursos de tarde con buen resultado en la pública, como El Cazador o Todos contra 1.
Itziar Miranda cambia el guion por el micro
Una de las grandes novedades —y seguramente uno de los ganchos principales del programa— es el debut de Itziar Miranda como presentadora. Con una carrera más que consolidada en la interpretación, especialmente en el ámbito televisivo, Miranda es todo un rostro conocido para la audiencia de TVE. Durante más de una década fue la carismática Manolita en Amar en tiempos revueltos y Amar es para siempre, y recientemente mostró su lado más personal en MasterChef Celebrity 9.
Ahora, da un paso más en su relación con la pequeña pantalla y se pone al frente de este concurso en lo que promete ser un reto nuevo y estimulante. Con su cercanía, desparpajo y carisma, Itziar puede convertirse en una baza clave para que el programa conecte con ese público que busca entretenimiento blanco, dinámico y accesible a cualquier hora.
RTVE refuerza su estrategia de tardes
La llegada de La pirámide se enmarca dentro del plan de RTVE para revitalizar las tardes de La 1, una franja históricamente complicada pero también muy codiciada por las cadenas generalistas. El concurso se suma a otros formatos recientes con los que la pública está intentando seducir a una audiencia diversa: desde los fans del drama vespertino hasta los fieles al entretenimiento familiar.
A falta de conocer la fecha exacta de estreno, La pirámide aterrizará en pleno verano, una temporada perfecta para testar nuevos formatos y fidelizar espectadores antes del arranque de la temporada alta en septiembre.
Con una fórmula clásica, un premio llamativo y una presentadora con tirón, RTVE parece dispuesta a escalar alto en la parrilla vespertina. ¿Conseguirá La pirámide convertirse en el nuevo fenómeno televisivo del verano? Pronto lo sabremos.