La polémica en torno a la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024 continúa pese a que el certamen ya coronó a su ganador: Nemo, que representó a Suiza con The Code. La edición ha estado rodeada de reivindicaciones por parte de algunos de los países participantes, en señal de protesta contra la participación del país hebreo, debido al asedio que mantiene sobre la Franja de Gaza desde el pasado mes de octubre. Ahora, el canal de televisión israelí Keshet 12 se ha burlado de los representantes de Suiza, Países Bajos, Irlanda y Grecia a través de un sketch que ha sido muy criticado en redes sociales.
El canal privado emitió en su programa satírico Eretz Nehederet -Una tierra maravillosa en español- un sketch cuyos protagonistas son, curiosamente o no, los representantes que más críticos fueron con Israel en Eurovisión 2024. Nemo, cantante de Suiza que ganó el festival; Joost, el artista de Países Bajos que fue expulsado de la competición y no pudo estar en la final, la irlandesa Bambie Thug, y Marina Satti, de Grecia, son parodiados por imitadores. Sin embargo, la burla es más que palpable a través de la exageración de sus gestos y actuaciones.
En el sketch, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant secuestra a los concursantes de Eurovisión que pidieron que el país hebreo no participara en el Festival. La representante de Israel, Eden Golan, aparece constantemente con una sonrisa, tal y como se la vio a lo largo del certamen pese a la polémica generada a su alrededor. Gallant ordena a los artistas mencionados que pidan perdón, pero al no hacer caso se recurre a Yizhar Cohen, el primer israelí que ganó Eurovisión, en 1978, que tampoco consigue despertar el ansiado perdón israelí.
Finalmente, Golan, en un gesto de misericordia, dice: "Está bien, dejadlos ir, los perdono. La música nos une". El ministro le pregunta si realmente les perdona y la artista se ríe, asegurando que ella lo hizo mejor que sus compañeros en el certamen.
וואו! תראו מה מחכה לנו הערב ב״ארץ נהדרת״ 😂👇🏼
— Switzerland Calling 🇨🇭 | חדשות האירוויזיון (@EurovisionewsIL) May 14, 2024
📷 מתוך עמוד האינסטגרם eretznehederet pic.twitter.com/vYbBdnD1Q5
Las redes se hacían eco de la parodia y ardían en contra de la televisión israelí, lo que ha despertado de nuevo la petición de que Israel deje de participar en el Festival de Eurovisión. "Son bullies de manual. No sé qué más pruebas y denuncias hacen falta para expulsarlos para siempre del festival", decía una usuaria en X.
En la misma línea, otros seguidores deslizaban una desigualdad en el trato por parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y un posible favoritismo hacia Israel: "La política de tolerancia cero solo la aplicáis para los países que os interesa" o "¿Lo peor? Que no va a pasar absolutamente nada. Pueden hacer esto (o cosas mucho peores) y van a seguir siendo el ojito derecho de la UER", se podía leer.
Algunos usuarios también afirmaban que "por esto, la UER los debía de haber expulsado. Se ríen de todos y siguen creando odio. Son una sociedad con mucho odio la israelí…".
La elección de Suiza, Países Bajos, Irlanda y Grecia no es casual
El sketch de la televisión israelí tiene a los representantes de Suiza, Países Bajos, Irlanda y Grecia como protagonistas, algo que no es casual. Lo cierto es que sus artistas han sido los encargados de abanderar la reivindicación en contra de la participación del país hebreo en el Festival de Eurovisión 2024.
En el caso de Irlanda, Bambie Thug denunciaba tras la Segunda Semifinal haber sufrido la "censura" de la UER en su maquillaje. La joven iba a lucir unos mensajes en favor de Palestina, pero finalmente no pudo lucirlos. Después de la Gran Final, la cantante de Doomsday Blue estallaba: "Me llena de orgullo que Nemo haya ganado, de que todos nosotros estemos en el top 10. Hemos estado luchando por esto entre bastidores, porque ha sido muy duro y horrible para nosotros. Que le den a la UER. Ya ni siquiera me importa. Que se jodan".
La representante de Grecia, Marina Satti, simulaba quedarse dormida en la rueda de prensa tras la Segunda Semifinal mientras Eden Golan, cantante israelí, tenía la palabra. Además de Thug y Satti, el artista de Países Bajos, Joost Klein, también estaba presente en la convocatoria ante los medios. Un medio le preguntaba a la hebrea si creía que su participación en el certamen podía poner en peligro a los otros artistas y el moderador le decía que no hacía falta que respondiera si no quería. En ese momento, el cantante de Europapa exclamaba: "¿Por qué no?". Además, se cubría la cabeza con una bandera mientras Golan hablaba. Curiosamente, Klein era descalificado al día siguiente, aunque la UER aseguraba que no había ninguna otra delegación involucrada.
Por último, Nemo, representante de Suiza que se llevó el micrófono de cristal, decía ante el Malmö Arena: "Si mi trofeo se puede arreglar, creo que Eurovisión también puede arreglarse". "Espero que este concurso cumpla su promesa de ser un símbolo de paz y amor, y que continúe buscando y promoviendo la paz", añadía.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes