Tras muchos tiras y aflojas, desde este martes ya es oficial el primer Gobierno de coalición de la historia de nuestro país. En la segunda votación de la Sesión de Investidura, y con una diferencia de dos votos (167 síes, 165 noes y 18 abstenciones), Pedro Sánchez conseguió ser investido como presidente de España.
De esta manera, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ocupará la Vicepresidencia Social de Derechos Sociales y Agenda 2030, dando al trabajo del líder morado una dimensión y responsabilidad internacional. Este será el encargado de asistir a las cumbres de la ONU como responsable de la estrategia de España en materia de cambio climático y Derechos Humanos.
Sin embargo, Iglesias tendrá que hacer concesiones para disfrutar de esta nueva etapa de su vida. Una de ellas será la de dejar de presentar 'Otra Vuelta de Tuerka', el programa de entrevistas que dirige desde hace varios años el dirigente morado y por el que han pasado desde Jesús Cintora hasta Manuela Carmena, pasando por Gabriel Rufián o Baltasar Garzón, entre muchos otros.
Lo hará en cumplimiento del protocolo de funcionamiento que han firmando el PSOE y Unidas Podemos para coordinar la acción del nuevo Gobierno de coalición que liderará Pedro Sánchez, en el que se hace mención expresa al citado artículo de la Carta Magna.
En concreto, este artículo 98, que se incluye dentro del Título IV que se ocupa "del Gobierno y de la Administración", establece en su tercer punto que "los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna".
En el protocolo firmado para dar estabilidad al Ejecutivo de coalición y garantizar la unidad de acción, se incluye en el primer apartado, como una de las reglas básicas, que la acción del Gobierno "se desarrollará en todo momento con pleno respeto a la Constitución Española y al resto del ordenamiento jurídico", y "en particular se cumplirá lo previsto en el artículo 98".
Dicho artículo regula la composición del Gobierno y especifica que es el presidente el que "dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión".
Un cierre por todo lo alto
Iglesias comenzó precisamente a hacerse un nombre en la esfera pública, antes de crear Podemos, gracias a su presencia en los debates televisivos y a su programa de debate de 'La Tuerka', y siempre ha confesado ser un apasionado de la comunicación y, en especial, de la televisión.
Después de seis temporadas y más de 150 episodios, Iglesias quiere despedirse por todo lo alto. Por ello, el próximo domingo 19 echará el cierre con una entrevista con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que ha sido grabada esta semana. No será la única presencia del expresidente del Gobierno en los medios, dado que este domingo será el protagonista de la entrevista de Ana Pastor en El Objetivo de La Sexta.
El encuentro entre Iglesias y Zapatero seguramente terminará de encender a Partido Popular y Vox, que en los últimos días han atacado duramente al expresidente del Gobierno. De hecho, el presidente de los populares, Pablo Casado, afirmó durante el debate de investidura que el presidente de España entre abril de 2004 y hasta diciembre de 2011 “traicionó a los muertos”. Unas acusaciones que Sánchez negaba tajantemente: “Fueron él [Zapatero] y Rubalcaba los que acabaron con el terrorismo”.