El Hormiguero despedía la temporada a comienzos del mes del julio, llevándose en su palmarés el liderato en el 95% de ocasiones y una media de 15,6% de cuota de pantalla. Tras conseguir su cuarto mejor resultado en los 18 años de trayectoria, el programa celebra, ahora, que cruzará el Mediterráneo. ¿Lo más sorprendente? Lo hará de la mano de Mediaset Italia, que se ha hecho con sus derechos y lo adaptará bajo el nombre de Il Formicaio.

Lo cierto es que el formato de 7 y Acción ya ha traspado fronteras gracias a su éxito, por lo que ha llegado otros territorios como México, Alemania, Italia, Francia, Colombia, China, Portugal, Brasil, Venezuela o Chile. Además, Jorge Salvador, director del espacio, vendía 200 programas a Estados Unidos hace unos meses. "Hemos vendido lo que en el sector llamamos lata, que es el programa tal cual se ha emitido en España para que se pueda ver a Pablo y a las hormigas en otros países como Uruguay o El Salvador. Además, lo que surgió este año fue la posibilidad de que se viera en EEUU, por eso lo anuncié en directo", le contaba a El Mundo

Ahora, Mediaset Italia ha anunciado que el talk show llegará a la televisión italiana después de que el grupo se haya hecho con los derechos del programa. Llevará el nombre de Il Formicaio y se emitirá en el canal Italia 1, canal operado por Mediaset que está destinado a un target joven y cuya oferta combina entretenimiento, comedia y deporte. De esta manera, la gran novedad de la compañía junto a Max Working y Pleased to Meet You. En la presentación de la próxima temporada de Mediaset Italia, Pier Silvio Berlusconi ha señalado que Il Formicaio será la "gran apuesta" de una programación "muy rica": "No es una locura porque las locuras no nos pertenecen", afirmó.

Lo cierto es que apostar por El Hormiguero no podría ser calificado locura a priori, y es que sus cifras en España lo avalan. El programa de Pablo Motos, que cuenta con 18 temporadas a sus espaldas, ha afianzado su reinado en esta temporada 2023-2024. El espacio de Antena 3 ha liderado en el 95% de ocasiones de esta temporada y ha finalizado el curso con una media de 15,6% de cuota de pantalla, lo que le lleva a lograr el cuarto mejor resultado en sus 18 años de trayectoria.

Entre algunos de sus éxitos se encuentra el de ser el programa más visto de la televisión, título que ha revalidado por décima vez consecutiva. Todo ello teniendo en cuenta que se sitúa en una complicada franja, la de access prime time, debido a que es una de las de mayor consumo.

Cada noche pasan por el talk show de 7 y Acción una media de 4,6 millones de espectadores únicos. En este curso, El Hormiguero ha cosechado una media de 2,1 millones de espectadores, coronándose líder absoluto de la noche. Con respecto a la competencia más inmediata, el talk show ha conseguido firmar una gran distancia superior a los +7 puntos. De este modo, el espacio de entretenimiento de Antena 3 ha conseguido situarse por delante de ficciones como 4 Estrellas, programas como Cuentos Chinos o incluso el gigante Supervivientes 2024 que tantas alegrías ha dado a Telecinco durante la temporada.

Con la llegada de la nueva temporada televisiva en el mes de septiembre, El Hormiguero tendrá que hacer frente a dos grandes y nuevos competidores que aterrizan en la franja con el objetivo de arrebatarle la corona. Por un lado, David Broncano, que llega a La 1 de Televisión Española con la esencia de La Resistencia y, por otro, Carlos Latre tendrá su hueco en Telecinco con Babylon Show

boton whatsapp 600