Una de las estrellas turcas más famosas dentro de nuestras fronteras es, sin duda, Hilal Altınbilek, conocida por su papel de Züleyha en Tierra Amarga. La actriz regresa a nuestras pantallas de la mano de Una vida perfecta, ficción producida por Ay Yapim que llega a la programación de Telecinco. La novela debutará ante los espectadores el miércoles 17 de julio a las 22:50 horas. ElPlural.com ha podido hablar con ella en un evento de presentación organizado por los de Fuencarral en Estambul, donde nos ha revelado algunos detalles sobre su personaje.
Pregunta: Tras el final de Tierra Amarga hiciste un pequeño parón hasta que te decantaste por Una vida perfecta. ¿Qué tenía de diferente este proyecto para que dijeras que sí?
Respuesta: En primer lugar, porque era totalmente diferente a otros proyectos que he hecho. Cuando me llegó el guion vi que el personaje era muy complejo. Era como un reto para mí meterme en un papel completamente diferente a lo que había hecho hasta ahora. Ese fue el motivo principal por el que me interesó tanto este proyecto.
(P): ¿Cómo va a evolucionar tu personaje, Şebnem, a lo largo de la serie?
(R): No quiero hacer spoilers, pero es un personaje que tiene muchos traumas, muchas dificultades en su vida. En cada etapa está evolucionando por dentro de su propio su viaje. Esto es lo que puedo decir pero... en cada capítulo hay nuevas sorpresas sobre ella. Eso es algo que también me encantó de este trabajo y de este rodaje.
(P): ¿Cómo definirías a Şebnem?
(R): A pesar de sus conflictos internos es una persona buena, no es mala. Es una buena madre, muy amable... Solo quiere ser una buena persona. Además es inteligente, no tiene miedo a nada... Creo que estos son sus rasgos fundamentales.
(P): Y ya que nos has confesado qué es lo bueno de Şebnem, ¿qué sería lo malo?
(R): Voy a hacer un pequeño spoiler, hay un asesinato relacionado con ella. Por este motivo, se podría pensar que es una persona mala. Ella está construyendo su vida y cree que realmente es su propia vida, no es una mentira. Verdaderamente ella ama a su marido, está enamorada de él...Ella no piensa que es mala, salvo por ese crimen... ¿Queréis saber más sobre esto? ¡Tendréis que verlo!.
(P): Llama la atención que, pese a haberse construido una vida totalmente diferente a la que tuvo en su pasado, no finja, sino que realmente siente la vida que tiene, está enamorada de su marido...
(R): Sí. Como actriz he construido el mundo de mi personaje y ella ama de manera real. No es por dinero o por una posición, ella realmente quería crear una familia, amar a alguien y convertirse en su esposa.

(P): Se trata de un personaje muy complejo, con muchos traumas y muchas capas. Como actriz, ¿cómo ha sido ese proceso de creación de Şebnem?
(R): El tema del crimen es para proteger a sus hijos. No ha sido difícil porque todos los seres humanos son así. Todos tenemos conflictos y traumas en la vida real.
(P): Ahora eres Şebnem, una mujer poderosa, con fuerza, valiente... Antes también fuiste Süleyha en Tierra Amarga, ¿qué te gusta como actriz de estos papeles de mujeres fuertes y poderosas?
(R): En mi anterior proyecto era fuerte y poderosa, pero no tanto como en este trabajo. Tenía su ambición, era decidida, pero un poco frágil. Esto es algo nuevo que suma en mi carrera también para crear personajes más fuertes. Además, personalmente, también es lo que quiero hacer en mi vida: ser una mujer fuerte.
(P): ¿Qué has aprendido de tu personaje?
(R): Şebnem contrasta conmigo, porque no soy una persona que se adapta fácilmente a las nuevas situaciones de la vida. Pero Sebnem, le guste o no, se está adaptando a todas las novedades y riesgos de la vida, es lo que me atrae también de ella. Me ha enseñado también a cómo adaptar las situaciones tan fácilmente y a ser fuerte.
(P): Para terminar queremos preguntarte por España, ¿estarías dispuesta a aprender nuestro idioma por si te surgiera un proyecto en nuestro país?
(R): Me gustaría mucho. Es algo que está dentro de mis planes y de mi carrera. Hasta ahora no he podido, pero sí lo pienso.
(P): ¿Conoces nuestro país?
(R): No he ido nunca, pero me gustaría mucho ir.
(P): ¿Has visto alguna película o serie española?
(R): La piel que habito, la película de Almodóvar con Antonio Banderas, que es un médico. Me gustó mucho.