El juicio contra Íñigo Errejón por un supuesto delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá ha generado una intensa controversia, especialmente después de la publicación de las imágenes del interrogatorio realizado por el juez Adolfo Carretero. Las preguntas y el tono utilizados han desatado un intenso debate tanto en las redes sociales como la televisión. De hecho, Antonio García Ferreras ha entonado una profunda reflexión desde el plató de Al Rojo Vivo, abordando con total contundencia los hechos.

El interrogatorio del juez Carretero: preguntas que incomodan

Durante su declaración el pasado jueves, 16 de enero, Elisa Mouliaá tuvo que enfrentarse a un interrogatorio de lo más complicado, con cuestiones y un tono de lo más cuestionado. En las imágenes que se han difundido a través de los medios de comunicación, se puede observar al juez Carretero formular preguntas que incomodaron visiblemente a la actriz.

"Muy incómoda no, que si le dijo que parara. ¿Le dijo algo de eso?", insistió el juez cuando Mouliaá relató que había intentado apartar al supuesto agresor. Además, Carretero formuló preguntas de carácter muy explícito: "Dice que ahí este señor se sacó el miembro viril. ¿Para qué se sacó el miembro viril, usted sabe para qué?", cuestionó, a lo que la actriz respondió que "para violentarla".

El juez también continuó con planteamientos como estos: "¿Cuánto tiempo estuvo chupándole las tetas, tocándole el culo?", generando un evidente clima de tensión en la sala. En su relato, Mouliaá expresó que el episodio se le había hecho "eterno" y que había transmitido al acusado que parara, ya que se estaba sintiendo violentada.

Sin embargo, la insistencia del juez continuó con afirmaciones como: "Señora, ¿cómo se zafa y se va? ¿Forcejeó? Se levantaría azorada". En otro momento, Carretero incluso llegó a reírse cuando la actriz explicó que tardó en denunciar porque no sabía que lo ocurrido constituía un delito. Días después, Mouliaá expresó en el plató de TardeAR que fue necesario el paso de meses para tomar conciencia de que su cuerpo "se sintió humillado y vejado".

Reacciones en Al Rojo Vivo: "Falta de empatía"

Antonio García Ferreras dedicó parte de su programa Al Rojo Vivo a analizar las imágenes del interrogatorio y las formas del juez Carretero. El presentador no ocultó su indignación: "La verdad es que el tono, las formas, las palabras utilizadas, la manera de preguntar; es que te rechinan de una manera… Te genera una sensación de falta de empatía, ¿no?".

No obstante, el espacio matinal de laSexta también se hizo eco de las declaraciones del abogado de Mouliaá. Tras argumentar que el interrogatorio había sido imparcial y que la denunciante asegurase que se había sentido "bien tratada", el presentador se mostró del todo contundente. "Estamos acostumbrados a que las víctimas no sean el centro de los procedimientos", comenzó sentenciando.

A juicio de Ferreras, la sociedad tiene bastante asimilado que, en este tipo de procedimientos, "parece que son ellas las que están siendo juzgadas". Y lo cierto es que, con el paso de los días, las redes sociales se han llenado de un sinfín de comentarios donde se destacaban supuestas contradicciones en las declaraciones de la actriz. La conclusión es que todavía falta mucho camino por recorrer en esta materia.

Durante la emisión de Al Rojo Vivo, el presentador se hizo eco de las reacciones en la esfera política. "Hay varias ministras del Gobierno que están diciendo, 'qué falta de sensibilidad, qué violencia en el lenguaje'", explicó en riguroso directo.

Un debate que sigue vigente

El interrogatorio del juez Carretero ha puesto de manifiesto el delicado equilibrio entre la necesidad de rigor en los procedimientos judiciales y el respeto a la dignidad de las víctimas. Mientras el debate sobre el trato recibido por Elisa Mouliaá sigue generando reacciones, incluyendo la de personalidades del periodismo como es Antonio García Ferreras desde el plató de Al Rojo Vivo.

boton whatsapp 600