28 años después de su llegada a España y 15 años después de su despedida de la parrilla, Caiga quien caiga regresaba a la televisión este domingo, 19 de enero. En esta vuelta, Lorena Castell, Santi Millán y Pablo González Batista han sido los escogidos por Telecinco para convertirse en los nuevos hombres y mujer de negro. Pese a la expectación del público, el programa ha regresado con un discreto dato de audiencia en una noche dominada por el cine de La 1.
La marca CQC firmaba este domingo un 9% de cuota de pantalla, quedándose por tanto a las puertas del duodígito. No obstante, sí que lograba alcanzar la barrera psicológica del millón con más de 1,1 millones de telespectadores frente a la pequeña pantalla y más de 3,3 millones de usuarios únicos, que sintonizaron el formato en algún momento de su emisión.
🕶️Más de 3.3 millones de espectadores únicos conectaron anoche con el ESTRENO de @CaigaQCaigaEsp en @telecincoes
— Dos30' (@Dos30TV) January 20, 2025
🕶️#CQC anota un 9% de share y supera los 1.1 millones de espectadores, con plusvalías del +19.1% y muy buen 33.9% de fidelidad#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/vDMQqUD971
Con el desembarco de Caiga quien caiga en prime time, El Debate de GH Dúo 3 se veía desplazado al late night. Así, en esta ocasión, el espacio liderado por Ion Aramendi firmaba un 10,1% de share -aunque finalizaba en un 16,7%-, o lo que es lo mismo congregaba a 618.000 televidentes ante el televisor. Además, lograba una suma de más de 1,8 millones de usuarios únicos y una fidelidad del 33,5%.
De vuelta al horario de máxima audiencia, Antena 3 ofrecía un nuevo episodio de Una nueva vida, que firmaba un 11,1% de audiencia, traducida en una suma de 2.399.000 espectadores únicos en algún momento de la emisión y una media de 1.061.000 televidentes.
La noche estuvo marcada por el dato de La 1, que apostaba por una entrega de cine. Así, la película Pequeños Detalles, protagonizada por Denzel Washington, Jared Leto y Rami Malek, lideraba la franja gracias al 14,2% de la audiencia, lo que se traduce en una media de 1.617.000 espectadores y una suma de más de 4,3 millones de contactos únicos.
La película "Pequeños Detalles" LIDERA en el prime time de @la1_tve con un 14.2% de share y una media de 1.617.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) January 20, 2025
🎞️ Más de 4.3 millones de espectadores conectaron en algún momento #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/OoJcMWmBus
En la franja en estricta coincidencia (22:12 horas - 23:25 horas), el largometraje de la televisión pública se imponía a sus principales competidores, siendo la única oferta en alcanzar el doble dígito:
- Pequeños Detalles: 13,4% y 1.657.000
- Una nueva vida: 9,5% y 1.180.000
- Caiga quien caiga: 9,1% y1.129.000
Gran regreso de Lo de Évole frente al mínimo de Cuarto Milenio
Con respecto a las cadenas de segunda generación, Lo de Évole regresaba a laSexta, cumpliendo así cinco años. La primera entrega de esta sexta temporada, que contaba con Juan y Medio como protagonista, registraba un 10,7% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 1.449.000 espectadores de media y más de 3,1 millones de usuarios únicos. Así, se convertía en su mejor dato tanto en cuota como en miles desde el 25 de junio de 2023, con la entrevista a Pedro Sánchez. Cabe recordar que el espacio de Producciones del Barrio cerró su quinta edición como el programa más visto de laSexta en el año tras promediar un 7,6% de share.
#LoDeÉvole regresa con éxito al prime time de @laSextaTV con el gran Juan y Medio
— Dos30' (@Dos30TV) January 20, 2025
➡️ Alcanza un 10.7% de share y una media de 1.449.000 espectadores
➡️ Más de 3.1 millones de espectadores conectaron en algún momento con #LoDeJuanYMedio#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/jzBFcWaJ8l
Mientras, en Cuatro, Cuarto Milenio registraba mínimo de temporada en cuota, tras anotar un 5,7% de share, además de 668.000 espectadores de media y más de 3,3 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
En la franja en estricta coincidencia (21:41 horas - 22:35 horas), Lo de Évole se llevaba las audiencias con su mejor regreso de las últimas cuatro temporadas:
- Lo de Évole: 11,4% y 1.555.000
- Cuarto Milenio: 5,4% y 731.000