Todo preparado en Basilea para que dé inicio la gala final de Eurovisión. Un total de 26 países se disputarán el micrófono de cristal con cada una de las canciones y actuaciones que defenderán sobre el escenario. Sin embargo, como ya viene produciéndose en las últimas ediciones del concurso, la final y toda su preparación no están exentas de polémica. 

A raíz de la todavía participación de Israel en la gala, multitud de países se han posicionado en contra denunciando el genocidio que este país viene cometiendo en la Franja de Gaza, así como los continuos bombardeos que se perpetran en Palestina. Por ello, en forma de protesta, decenas de ex concursantes de Eurovisión han firmado un manifiesto para pedir a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la exclusión del país en el concurso. Lo hacen concretamente sobre la emisora pública israelí KAN, a quien acusan de ser “cómplice del genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza”.

Entre esta lista de compositores, cantantes y músicos se encuentra Blanca Paloma, quien representó a España en el concurso en 2023. Se convierte así en la primera artista española en unirse a la firma del manifiesto y lo hace en compañía de compañeros de otros países como Salvador Sobral, que representó a Portugal en 2017; Charlie McGettingan, representante de Irlanda y ganador en 1994; Gåte, Malmo 2024; Mae Muller y La Zarra, Liverpool 2023; Hersi, Albania 2014; o Bianca Nichola, Reino Unido 2015, entre otros.

La carta firmada por multitud de ex concursantes eurovisivos reza así: “Creemos en el poder unificador de la música, por eso nos negamos a permitir que se utilice como herramienta para encubrir crímenes de lesa humanidad. Al seguir defendiendo la representación del Estado de Israel, la UER está normalizando y encubriendo sus crímenes. La UER ya ha demostrado su capacidad para tomar medidas, como en 2022, cuando expulsó a Rusia de la competición. No aceptamos esta doble moral con respecto a Israel”.

Este mensaje también ha sido apoyado y compartido por RTVE que, el mes pasado, remitió un comunicado a la UER para solicitar “la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Festival de Eurovisión". Sin embargo, la petición del ente público de la radiotelevisión española no obtuvo respuesta por parte de la UER.

La televisión pública belga se une a la denuncia

La de los ex concursantes eurovisivos no ha sido la única denuncia pública que ha recibido Israel por participar en el concurso y la UER por permitirlo. Desde Bélgica, su televisión pública se pronunció de manera tajante antes de la primera semifinal de la competición. Esta primera semifinal era clave para los belgas, ya que su representante, Red Sebastian, con la canción Strobe Lights, debía clasificarse para la gran Final de este sábado. Pese a que partía como uno de los favoritos en las quinielas, finalmente no logró pasar de ronda, quedando eliminado.

Antes de conectar con la gala, la televisión pública flamenca belga (VRT), que llevaba a cabo la retransmisión dentro de sus fronteras, protestaba contra el asedio de Israel a Gaza desde hace casi dos años. Para ello, pasaba un vídeo, que forma parte de la campaña Speak Up For Palestine (Habla por Palestina), en el que se podía leer en neerlandés: "Israel tiene voto en el concurso de canciones, el pueblo palestino no. Les damos voz". Distintas personas repetían este eslogan y, finalmente, el clip concluía con una invitación a firmar una carta abierta en apoyo a Palestina. "Utilice su voto para Palestina en Oxfam Bélgica. Firma la carta abierta", zanjaba. 

Esta misma cadena ya mostró su desacuerdo con la participación de Israel en el certamen el año pasado con un contundente gesto. El día de la final, antes de la actuación de Israel, sus sindicatos interrumpieron la señal para no emitir su candidatura. En su lugar, proyectaron un mensaje de protesta en contra de la guerra en Gaza con el que denunciaban la violación de derechos humanos por parte del estado hebreo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio