El access prime time se ha convertido en la franja más importante de nuestra televisión, y este jueves, 3 de octubre, los titanes David Broncano y Pablo Motos firmaron unas audiencias de foto finish. Ambos presentadores optaron por lanzarse un órdago épico, teniendo como invitados a dos estrellas musicales capaz de mover a las masas: ¿consiguió Manuel Turizo en La Revuelta mejores datos que la visita de Omar Montes a El Hormiguero?

El Hormiguero repite como el programa más visto del día

Para conocer qué programa se llevó el gato al agua, vuelve a ser necesario poner la lupa en las audiencias globales, pero también en estricta coincidencia. Una vez más, El Hormiguero se convierte en el programa más visto del día: registró un gran 16,4% de cuota de pantalla y una media de 2.028.000 espectadores. Pablo Motos consiguió la friolera de 4.651.000 contactos únicos durante toda la emisión del programa.

Buenas noticias en relación a la emisión de la semana anterior: El Hormiguero logró experimentar un repunte de +0,1 enteros, liderando una vez más su franja de emisión. Es decir, el programa de Pablo Motos reinó durante sus 75 minutos de duración, frente a La Revuelta y las Loterías de La 1.

La Revuelta se coloca líder de su franja

Minutos antes del arranque del programa de Antena 3, La Revuelta saludó a los espectadores de La 1. Un día más, el programa de David Broncano se eleva al olimpo de las audiencias en la televisión pública, alcanzando un 15% de share y 1.914.000 seguidores, perdiendo el listón psicológico de los 2.000.000 televidentes.

Respecto al jueves previo, La Revuelta también mejoró un total de +0,1 puntos. Y lo que no cambió fue que David Broncano reinó en su franja de emisión, mientras Antena 3 emitía solo El Hormiguero. De nuevo, unas audiencias de foto finish entre los presentadores más populares de nuestra pequeña pantalla.

¿Quién gana en estricta coincidencia?

El liderazgo a favor de un presentador u otro sigue acaparando un sinfín de titulares, y la franja de estricta coincidencia es clave para decantar la balanza. Este jueves, el órdago entre ambos programas fue del todo épico.

Entre las 21:55 horas y las 22:52 horas, tiempo en el que David Broncano y Pablo Motos se vieron las caras directamente, Pablo Motos se terminó llevando el liderazgo por la mínima frente a David Broncano. Estos son los datos en concreto:

  • El Hormiguero (Antena 3): 15,5% de cuota y 1.978.000 espectadores
  • La Revuelta (La 1): 15,4% de cuota y 1.970.000 espectadores
  • Gran Hermano (Telecinco): 7,7% de cuota y 989.000 espectadores

Con los datos en la mano, La Revuelta se colocó líder en tres de los cuatro enfrentamientos de la semana. La última batalla ha terminado con victoria para El Hormiguero, y el marcador finaliza con victoria para David Broncano en estricta franja de coincidencia.

Más audiencias: Gran Hermano se impone en prime time

Finalizado el access, es el momento de analizar las audiencias en prime time. Durante la noche del jueves, la habitual gala de Gran Hermano se impuso en términos globales a toda su competencia, firmando un buen 16,9% de share 1.004.000 televidentes: la mejora respecto al mismo día de la semana anterior fue de +0,3 puntos.

  • Gran Hermano (Telecinco): 16,9% de cuota y 1.004.000 espectadores
  • Sobre Ruedas (Antena 3): 8,6% de cuota y 551.000 espectadores
  • Horizonte (Cuatro): 7,3% de cuota y 494.000 espectadores
  • Conspiranoicos (laSexta): 6% de cuota y 393.000 espectadores
  • 59 segundos (La 1): 5% de cuota y 394.000 espectadores

Vuelco en la tarde con El Diario de Jorge por encima de Sonsoles Ónega

Importantes noticias también en las franjas de sobremesa y tarde. Al margen del gran triunfo de La Promesa (13% y 923.000), El Diario de Jorge se impuso en estricta coincidencia con el programa de Sonsoles Ónega: durante media hora, Jorge Javier Vázquez se convirtió en líder sobre todas las cadenas de televisión.

Ayer jueves, el talk show de Telecinco alcanzó sus mejores registros históricos entre las 17:00 horas y las 17:31 horas, con un 11,3% de cuota de pantalla. La emisión al completo de El Diario de Jorge congregó un 8,9% de la audiencia, lo que se traduce en 766.000 seguidores de media: comenzó en un 6,8% para terminar en un flamante 12,8%.

Los destacados de audiencias durante la tarde:

  • Pasapalabra: 17,3% de cuota y 1.522.000 espectadores
  • La Promesa: 13% de cuota y 923.000 espectadores
  • Y ahora, Sonsoles: 10,1% de cuota y 712.000 espectadores
  • TardeAR: 10,1% de cuota y 683.000 espectadores
Jorge Javier Vázquez, presentador de 'Gran Hermano 2024'. Mediaset España

Antena 3, cadena líder del jueves en audiencias

Para finalizar el análisis diario, Antena 3 volvió a convertirse en la cadena líder del jueves tras alcanzar un 13,8% de cuota. Su oferta en conjunto se impuso al resto de canales, aventajando en caso +3 puntos a su principal competidora: Telecinco alcanzó la segunda posición con un 10,9%.

Todas las demás televisiones se quedaron por debajo del duodígito, siendo La 1 (9%) quien se colgó la medalla de plata. Y respecto a los canales de segunda generación, laSexta (7,2%) venció de nuevo a Cuatro (5,5%) y La 2 (2,9%). Por último, FDF (2,9%) fue la cadena temática líder en España.

Datos ofrecidos por las consultoras Dos30', Barlovento Comunicación y GECA

boton whatsapp 600