La gran Final de Eurovisión 2025 se celebraba en la noche del pasado sábado. Una noche en la que la delegación española estuvo en el punto de mira después de que nuestra televisión pública reivindicara las 50.000 muertes en Gaza a manos de Israel y de que, tras las amenazas de la UER, pidiera "paz y justicia para Palestina" minutos previos a la gala final. Melody fue aparentemente 'castigada' en el televoto, que le otorgó la máxima puntuación a Israel. Dentro de nuestras fronteras, los 12 puntos del público también fueron para los hebreos, pese a que nuestro jurado profesional no le otorgara ni un solo punto. Tal y como ocurriera en la última edición, todo apunta a que sectores de la derecha y ultraderecha española se organizaron para apoyar a Israel y declararse en rebeldía contra la posición que no solo ha adoptado la televisión pública española, sino también el Gobierno español. Entre los rostros conocidos que han expresado su opinión, Antonio Naranjo, todo un ejemplo de la derecha que muestra su apoyo a los hebreos con tal de cargar contra Sánchez.
Mientras que Austria se llevaba el micrófono de cristal, Melody caía a la antepenúltima posición con tan solo 37 puntos. De ellos, el televoto le otorgó tan solo 10, lo que despertó las sospechas de un posible 'castigo' ante la tajante posición que RTVE mantuvo sobre la ofensiva de Israel en Gaza y su participación en el certamen musical. En el caso del televoto español, los 12 puntos, es decir, la máxima puntuación, fue para Israel. No obstante, no se conoce el número de votos, por lo que TVE ha anunciado que pedirá una auditoría. Por el momento, los únicos datos que la UER ha proporcionado a la Corporación es que desde dentro de nuestras fronteras se emitieron 142.688 votos: 111.565 a través de la aplicación oficial de Eurovisión, 23.840 por SMS y 7.283 por llamada telefónica.
Entre las razones que podrían haber conducido al triunfo de Israel entre la audiencia española, la periodista Almudena Ariza ha apuntado a "campañas organizadas" y el "apoyo de grupos de ultraderecha en varios países, entre ellos España". Esto ya pudo comprobarse en gran medida en la edición pasada, donde estos sectores se organizaron a través de canales como Telegram o X, y todo apunta a que la historia ha vuelto a repetirse.
Más allá de un apoyo a Israel, es una 'ofensiva' contra el Ejecutivo español, algo que también llevan a cabo rostros conocidos por Antonio Naranjo, uno de los rostros estrella de Telemadrid. El presentador escribía este domingo en su perfil de X: "Cuando Israel arrasa en voto popular, es una 'campaña orquestada'. Cuando Sánchez y cuatro más llaman genocidas a los judíos, es el sentir de la mayoría. En fin, qué lección para entender qué es la opinión pública y qué la opinión publicada".
Cuando Israel arrasa en voto popular, es una "campaña orquestada".
— Antonio Naranjo (@AntonioRNaranjo) May 18, 2025
Cuando Sánchez y cuatro más llaman genocidas a los judíos, es el sentir de la mayoría.
En fin, qué lección para entender qué es la opinión pública y qué la opinión publicada.
"A ver que yo me entere: ¿Alguno va diciendo que se han sincronizado millones de personas en trece países distintos, de minoría judía, para inducir un voto masivo a favor de Israel? ¿De verdad?", rematando, mostrando su apoyo al voto a favor de Israel.
Durante la gran Final del sábado, los espectadores podían votar de tres maneras diferentes, como ya se han mencionado previamente: por la aplicación, por SMS o por llamada. Desde cada terminal o línea podía emitirse un máximo de 20 votos y estaba prohibido votar al país desde dónde se realizaba la votación. Es por esto que es conocido que se organizan viajes a países vecinos en múltiples ocasiones.
RTVE desea conocer un desglose más preciso que especifique a cuántos países se votó en total, cómo se contabilizaron los votos o el número de apoyos recibido por cada delegación. Por ello, tal y como ha anunciado, el ente público español demandará la auditoría del televoto español este lunes.