El luchador hispano - georgiano Ilia Topuria ha sorprendido con una noticia en su visita en El Hormiguero. Durante la entrevista con Pablo Motos, el deportista revivió uno de los momentos más importantes de su carrera, su histórica victoria en la UFC. Esta gran victoria convirtió a Topuria en el campeón del mundo en UFC 298. 

Y es que el luchador sorprendió al anunciar su intención de recuperar el apodo de “El Matador”, nombre que lo acompañó hasta el momento en que le arrebató el cinturón del peso pluma a Alexander Volkanovksi.

Tras haberlo pensado, Topuria ha decidido finalmente recuperar su antiguo nombre. “La verdad que muchas veces en la vida no valoramos hasta que no estamos cerca de perderlo o lo perdemos, y eso es lo que me ha pasado con El Matador, así que seguiré siendo El Matador”, sentenció el luchador. 

Otro gran momento de la noche estuvo marcado por la versión de "El mariachi" de Antonio Banderas, canción con la que el luchador sale al ring en cada una de sus peleas. Pablo Motos animó al luchador a tocar la guitarra junto a él. Ante el entusiasmo del presentador, el luchador advirtió que llevaba muy poco tiempo tocando el instrumento.“Dos meses desde que me interesé por primera vez con ello, no desde que toco con frecuencia”.  Y es que la sorpresa para el invitado llegó poco después de que comenzara a tocar "El mariachi" con la guitarra junto a Motos. Al entonar los primeros acordes de la melodía fue interrumpido por Antonio Banderas quien a través de una comunicación en directo comenzó a cantar la canción desde Málaga. 

La sorpresa causó una gran emoción al luchador quien comenzó a cantar junto al actor la canción que le acompaña en cada pelea. “Gracias de todo corazón, de verdad, gracias por regalarme este momento que no olvidaré nunca. Eres un ídolo, te apreciamos todos, eres un grande”, le agradeció Topuria a Banderas. 

Durante la entrevista con el presentador del El Hormiguero, el luchador también hizo un recorrido a través de su trayectoria comenzando desde sus inicios en el combate hasta el momento en el que se ha convertido en una leyenda del deporte. 

Enfrentar las críticas

También confesó ante el presentador la manera en que gestiona los comentarios negativos. “Toda crítica es una confesión. Lo que ves en los demás es porque primero lo ves de tí”, señaló. En un deporte donde prevalece el orgullo y la provocación por llegar a ser el mejor, Topuria afirma no hacer caso a las críticas  “nada constructivo me ha llegado en forma de crítica, por eso no le suelo hacer caso”. Para el luchador de 27 años, las críticas dicen mucho de las personas que las emiten y no son constructivas. Por ello, lo mejor es combatirlas y desactivarlas. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio