Televisión Española (TVE) sigue configurando su nueva era en esta recta final de temporada. Mientras que, por fin, tras dos semanas sorteando 'obstáculos', La familia de la tele aterriza este lunes, 5 de mayo, otra de sus grandes bazas lo hará poco después. Se trata de Andreu Buenafuente y su Futuro imperfecto, que llegarán a La 1 el próximo jueves, 8 de mayo, tras la actuación de un gran telonero: La Revuelta de Broncano.
Tras más de diez años fuera de la televisión en abierto, Buenafuente no solo regresa a ella, sino que también debuta en la televisión pública gracias a esta creación de El Terrat producida en colaboración con RTVE. Futuro imperfecto se estrenará este jueves después de La Revuelta, en prime time. Se emitirá una vez por semana y contará con una duración de unos 60 minutos, en los que servirá de "reflexión de la realidad, donde el humor y la crítica irán de la mano". Y es que, en cada entrega, el presentador realizará un monólogo con su visión personal y humorística del mundo de los últimos días.
Este programa semanal de comedia se grabará desde un teatro de Terrassa, con una audiencia en vivo de 700 personas, ya que está concebido como un espectáculo televisivo. En este show, el catalán combinará su monólogo con intervenciones de otros cómicos amigos, sketches con algunos de los actores y actrices más populares del panorama nacional, conversaciones con invitados de todo tipo, y actuaciones musicales en directo. "Todo esto en un ambiente dinámico y lleno de improvisación, donde todo puede ocurrir", anunciaron desde RTVE.
En Futuro Imperfecto, el humorista recordará todo lo que es capaz de hacer, el talento que le ha llevado a estar en lo más alto 30 años después de arrancar su carrera. En definitva, "un programa en el que la sorpresa, la interacción y el humor serán los protagonistas". "No hay quien entienda este mundo, pero habrá que intentarlo. Reírnos con ello y destacar lo bueno", dijo el mismo Andreu Buenafuente.
⏱️Tic, tac...
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) May 4, 2025
El 8 de mayo, tras @LaRevuelta_TVE, #VuelveBuenafuente.
'Futuro imperfecto' con @Buenafuente, este jueves estreno en @La1_tve y @rtveplay. pic.twitter.com/Ous951PHtD
Así se está configurando la nueva TVE
En septiembre, TVE sembraba el gérmen de la que iba a ser su revolución. La Revuelta de Broncano aterrizaba en La 1 como toda una declaración de intenciones, como un claro ejemplo del tipo de producción que quería abanderar TVE: propia y adaptada a los nuevos públicos y formas de hacer televisión. Poco a poco fueron surgiendo algunos cambios en la parrilla, como el aterrizaje de Late Xou a La 1 o de Al cielo con ella a La 2.
No obstante, el colofón ha llegado en las últimas semanas, coinciendo con la recta final de la temporada televisiva. TVE anunciaba el regreso de Jesús Cintora al ente público tras su polémica salida no muchos años atrás. De esta manera, Malas lenguas arrancaba el pasado 9 de abril, concebido para las tardes de La 2, aunque se estrenaba también en La 1 a través de un debut en simulcast que registraba un 11,8% de cuota de pantalla. Se trata de un formato producido por El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales que aborda "el escrutinio de la actualidad" contando con distintas voces periodísticas que desmontarán bulos y realizará la labor de fact-checking. Por otro lado, uno de sus matinales ha afrontado una nueva etapa y ahora es Mañaneros 360. Entre una de sus grandes novedades, la incorporación de Javier Ruiz, quien se ha puesto al frente del espacio junto a Adela González.
Entre los que están a punto de caramelo, Familia de la tele. Aunque el programa ya debería haberse estrenado, la muerte del papa Francisco hizo que su debut se retrasara una semana, por lo que el gran desfile de carrozas se producirá este lunes, 28 de abril. El formato de La Osa estará presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, y contará con Belén Estebán como colaboradora especial. Se trata de un "living show abierto e inclusivo que mezcla lo mejor de los géneros tradicionales con el que se refuerza la apuesta de RTVE por una tele pública "cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar".
En el terreno de los concursos, la pública ya ha estrenado The Floor, programa que cuenta con 100 concursantes -50 hombres y 50 mujeres- y un tablero gigante dividido en 100 casillas iguales. Cada una representa el campo de conocimiento del participante que hay en ella. El objetivo es conquistar el tablero, eliminar a los contrincantes y ganar así los 100.000 € de premio. Al frente, Chenoa, que regresa al hogar que la vio nacer mediáticamente. Por otro lado, también está por llegar That's my jam, este 6 de mayo, nuevo concurso musical que será conducido por Arturo Valls.