Dicen que a la tercera va la vencida, y eso ansían desde Televisión Española (TVE). El ente público lleva semanas anunciando el gran desembarco de La familia de la tele entre sus filas, sin embargo, el destino, la vida, o en lo que crea cada uno, no lo ha hecho posible. Tras un doble intento fallido, los de La Osa Producciones Audiovisuales llegan a La 1 en la tarde de este lunes, 5 de mayo, por todo lo alto: con el esperado desfile de carrozas.

La primera fecha escogida fue la del pasado 22 de abril, sin embargo, el papa Francisco fallecía una jornada antes. TVE cumplía con su labor de servicio público y levantaba su programación para ofrecer la última hora de la noticia, así como para repasar el legado del pontífice. La actualidad manda, mandato número uno del periodismo.

Así, la Corporación marcaba una nueva fecha en el calendario: 28 de abril. Las carrozas debían comenzar a desfilar a las 15:50 horas y todo marchaba según lo previsto. Sin embargo, pasadas las 12:30 horas un apagón masivo sorprendía al país, cortando la luz y dejando incomunicados a prácticamente todos los ciudadanos.

¿Qué más podría pasar? Como ejemplo del buen humor español, incluso los propios colaboradores siguieron en redes los memes de muchos seguidores, que bromeaban con qué clase de conspiración estaba impidiendo el estreno o si se llegaría a producir algún día.  "¿Qué refrán creéis que se va a imponer de cara al “estreno” de La familia de la tele?", escribía Aitor Albizua en su cuenta de X. A lo que María Patiño respondía: "Creo que empezaremos cuando presentes Sopas y letras", bromeaba.

Desde dentro han decidido tomárselo con humor y esperanza, incluso deciden ver "señales" positivas. En su última aparición en La Revuelta, Kiko Matamoros aseguraba que el día del apagón se compró "un transistor en los chinos y solo se escuchaba Radio María": "Fue como una señal que quería decir que están muy bien estos dos aplazamientos que hemos hecho".

Lo cierto es que aunque aún no se ha producido el aterrizaje oficial, desde que se conociera la noticia empezaron a surgir las voces que se quejaban de que el programa llegara a la televisión pública al no considerarlo "adecuado". Desde entonces, sus colaboradores y presentadores han respondido a los ataques. Belén Esteban pedía: "Por favor, criticadnos cuando nos veáis".

Mientras, Albizua abría las puertas a todo tipo de público, incluso a los haters: "Va a verlo muchos tipos de gente, incluso los que dicen que no lo verán, porque seremos vuestro placer culpable". Y es que, él mismo, vinculado desde hace tiempo a la Corporación, reivindicaba la versatilidad de una televisión pública: "Me parece una maravilla y yo entiendo el servicio público más allá de un informativo".

Por otro lado, Inés Hernand afirmaba que "va a ser un absoluto y profundo soplo de aire fresco para La 1"La presentadora aseguraba que el proyecto llega para reforzar la renovación impulsada desde Torrespaña, todo un "un volantazo maravilloso de RTVE" con el objetivo de lograr una "perspectiva más inclusiva con nuevos públicos".

Así será el estreno de La familia de la tele

El desfile de carrozas está programado en el mismo horario en el que se emitirá diariamente el programa. Se ofrecerá en dos tramos: entre las 15:50 y las 16:50 horas y entre las 18:40 y las 20:30 horas. Entre medias, La 1 ofrecerá sus dos series diarias: Valle Salvaje y La Promesa.

El desfile de carrozas será retransmitido en directo en La 1 y RTVE Play con la narración de Paloma del Río y Cayetana Guillén Cuervo. Su recorrido finalizará en Prado del Rey, donde los protagonistas descubrirán las instalaciones de RTVE, "transformadas para la ocasión en un universo de fantasía, arte urbano y cultura popular del que serán testigos directos cerca de 1.000 personas asistentes como público, así como 100 invitados especiales ubicados en una grada VIP", tal y como anunciaba la Corporación de cara a la primera fecha escogida.

A lo largo del recorrido, estarán acompañados por un total de 14 espectáculos callejeros de carrozas y números musicales participados por más de 200 bailarines; espectáculos que estarán agrupados en contenido temáticos dedicados a salud, deporte, nutrición, ciencia, moda, jardinería, mascotas, cultura, meteorología y arte, entre otros. Como no podía ser de otra manera, el desfile contará con el trío de presentadores, María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, y su colaboradora especial, Belén Esteban. Tampoco faltarán a la cita Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Bob Pop, Carlota Corredera, Laura Fa, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Núria Marín, Raúl Rodríguez, Marta Riesco, Javier de Hoyos, el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la educadora canina Lucrecia.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio