El magistrado de la Sala de lo Penal Ángel Hurtado, instructor de la causa abierta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez, ha dictado una providencia en la que acuerda la citación como testigo del secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, para el próximo viernes 29 de noviembre a las 10 de la mañana.
 
El instructor explica que acuerda esta citación a la vista de una información publicada hoy en ABC en relación con los hechos delictivos que se investigan en las presentes actuaciones y la posible aportación que, de cara a su esclarecimiento, pudiera aportar. En la providencia, el magistrado indica que Lobato deberá aportar copia del acta de manifestaciones notariales que, al parecer, realizó en relación con los hechos, según la información periodística.

En este caso, Hurtado quiere preguntar a Lobato por los mensajes que intercambió con la que fuera jefa de Gabinete del Ministro de Transformación Digital y de la Función Pública Óscar López, Pilar Sánchez Acera, quien también era la directora de política del PSM. Unos mensajes en los que Sánchez Acera habría enviado el pantallazo del correo del abogado del novio de la presidenta de Madrid Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, admitiendo que éste último había cometido varios delitos.

Según la información del ABC, López se negó vía WhatsApp a utilizar esa información en el pleno de la Asamble de Madrid, a lo que Pilar Sánchez Acera le habría constestado, siempre según la versión del medio conservador, que no pasaba nada que se lo pasarían a ElPlural.com y a otros medios. Este último extremo ha sido negado por Juan Lobato en diversos medio de comunicación, incluido el programa de Alsina en Onda Cero. También ha dicho que la información que le fue trasladada ya se había hecho pública en varios medios de comunicación, dejando así fuera a Moncloa de la filtración de los correos. 
 
Por otro lado, el instructor ha dictado un auto en el que rechaza acordar la suspensión cautelar y/o provisional de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado y de María Pilar Rodríguez como fiscal jefe provincial de Madrid, que fue interesada por las acusaciones de Manos Limpias y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.

Todo esto ha sucedido el mismo día en el que se ha hecho público el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre el caso de la filtración. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta a alguien de la Fiscalía General del Estado como la persona responsable de la filtración sobre el novio de Ayuso, pero al mismo tiempo aseveran que con lo que tienen hasta ahora no pueden decir quién fue esa persona. Además, los agentes aprecian una "participación preeminente del fiscal general del Estado", Álvaro García Ortiz, "en los hechos que, finalmente, derivaron en la filtración investigada" a raíz de la querella que presentó Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por revelación de secretos. Una participación que no deja de ser lógica pues se estaba dirimiendo cómo hacer la nota de prensa para desmentir la noticia falsa que había publicado por El Mundo sobre el tema.