Uno de los técnicos que envió el Es-Alert ha afirmado ante la magistrada que instruye la causa de la DANA que la entonces consellera, Salomé Pradas, les dijo que "no se enviaba nada hasta que ella lo confirmara". Este es uno de los dos técnicos relacionados con el envío de la alerta a la población que están citados para aclarar porque ese mensaje de alerta se mandó a las 20:11 minutos, cuando la gente ya se había ahogado.

El testigo ha explicado que, ante el riesgo de rotura de la presa de Forata, "cogimos el plan de emergencia de la presa, identificamos todos los municipios, recopilamos los contactos, y se notifico a través del sistema CORCOM y además se llamó a todos los alcaldes uno a uno, con los que se pudo, (zona de aguas abajo de Forata)".

También ha explicado que el mensaje de alerta que finalmente se mandó era una segunda versión. En realidad, se preparó el borrador de uno sobre Forata en el que se citaba la presa por su nombre. “Se nos dijo desde el Cecopi que se descartaba ese mensaje a Forata. No recuerdo el texto literal, pero sé que era un mensaje referido al vertido de Forata por el riesgo de Colapso. Lo había preparado Juan Ramón en su despacho y luego subió preparo el mensaje. Y se nos dijo que lo de Forata no se iba a enviar”.

También ha dicho que después la consellera Pradas “estaba entrando y saliendo, y se decidió un segundo texto, La consellera insistió en que no se enviara ningún texto sin su aprobación. El mensaje era distinto, pero desconoce las razones de por qué se envía un segundo mensaje”.

Respecto de las horas en las que fueron redactados los mensajes, el técnico ha asegurado que no lo recuerda. Este extremo era de suma importancia, pues según varias fuentes, el primer borrador estaba redactado alrededor de las seis y cuarto de la tarde, pese a que Pradas afirma que fue más de una hora después. La única certeza en todo esto es que, finalmente se envió a las 20:11 cuando ya era tarde, y los cadáveres flotaban por las calles de L'Horta.

Con respecto a los mensajes de la Confederación Hidrográfica del Júcar referidos al barranco del Poyo ha declarado: "Una de las compañeras de atrás, Antonia Ballester le dice que se ha recibido una comunicación del SAIH del barranco del Poyo. En ese momento se traslada al jefe de la unidad de análisis. Se anota en la carta de Coordcom para conocimiento del resto de agencias, pero no se le traslada a Jorge Súarez. Otro extremo que ha llamado la atención ha sido cuando se le ha preguntado si había alguna persona dedicada al control de los barrancos, a lo que el técnico ha respondido: "Nadie, ni siquiera a pesar del posible colapso de la presa de Forata".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio