La Fiscalía ha presentado una denuncia en los Juzgados de Instrucción de Valencia contra Daniel Esteve, dueño de Desokupa, al considerar que sus manifestaciones sobre los migrantes son constitutivas de “un delito de incitación al odio y otro contra la integridad moral”. El ultra difundió a través de sus redes sociales, tal como indica la Fiscalía, “expresiones vejatorias y que pueden incitar al odio contra el colectivo migrante” que son “claramente discriminatorias” y “difunden noticias falsas”, tal como ha adelantado laSexta.
En el escrito, el Ministerio Público señala que creen que los mensajes emitidos por el denunciado son “claramente discriminatorios y difunden noticias falsas”. Así, recogen algunas de las expresiones objeto de la denuncia, como las que pronunció en julio de 2024, asegurando que contactaron con él los vigilantes de seguridad de Puente Romano, Marbella, “donde un ‘moronlandés’ apuñala en el cuello a un vigilante de seguridad, a otro en el brazo y otro cae por las escaleras”. Además, añadía que tenía “su foto y aquí se ponen fotos de la gentuza”.
“Una criatura de 10 años y un chaval de 16 años. Ya sabemos de quién es culpa esto. Debilitamos a la Policía, dejamos entrar a los que dejamos entrar y se están cargando a nuestros críos. Os vais a cagar. Anchoa que se cruce en nuestro camino, anchoa a la plancha”, dijo en agosto del mismo año, tal como señala la Fiscalía.
Otros de los mensajes que se incluyen en la denuncia son: “Debilitamos a la Policía, dejamos entrar a los que dejamos entrar y se están cargando a nuestros críos (...) Os vais a cagar (....) Anchoa que se cruce en nuestro camino, anchoa a la plancha” o “Barcelona, carretera de Sants, un árabe afilando su herramienta de trabajo para salir a trabajar. A ver, tiene que hacer su trabajo: pinchar, rajar”
Por ello, la Fiscalía pide al juzgado que asuma esta denuncia, que se libre un oficio al Grupo EVO de la Brigada de Información de la Policía Nacional para que “proceda a la averiguación del lugar de emisión de los mensajes, solicitando el correspondiente mandamiento judicial”.
En concreto, piden que se tenga en cuenta el contexto en general en que se utilizan las expresiones de odio en cuestión; la capacidad de la persona que utiliza dichas expresiones para ejercer influencia sobre otros, la naturaleza y fuerza del lenguaje utilizado, viendo si es provocativo y directo; si implica información errónea o estereotipos negativos; así como el contexto de los comentarios especificados.
Asimismo, piden ver si las expresiones denunciadas constituyen un hecho aislado o reiterado, o si se puede considerar que se equilibra con otras expresiones pronunciadas por la misma persona o por otras.
Otra denuncia de 'Acción Contra el Odio'
La fiscal Susana Gisbert, especializada en delitos de odio, acordó el pasado marzo abrir diligencias preprocesales contra Daniel Esteve tras recibir una denuncia de 'Acción Contra el Odio'. En esta ocasión, la entidad denunció la “sistemática incitación al odio por parte del ultraderechista dueño de la empresa Desokupa contra el colectivo de personas migrantes basada en bulos y mentiras que, en muchas ocasiones, él mismo fabrica”.
Entonces, la fiscal reclamó a la Policía que identificara al titular de la cuenta en la red social X @daniesdsk, donde se vertieron “mensajes claramente discriminatorios”, y tras la que se ha identificado a Esteve. La fiscal estima que lo procedente es “la remisión al órgano judicial competente”, al que le reclama que lleve a cabo una serie de diligencias.