Además de la denuncia interpuesta por la actriz Elisa Mouliáa contra Íñigo Errejón por presunta agresión sexual, su defensa también esta gestionando más denuncias de otras mujeres contra el expolítico de Sumar.

Tal y como adelantó este miércoles Artículo14, y teniendo en cuenta que la declaración ante el juez de la presentadora de televisión se ha aplazado al próximo 12 de noviembre cuando estaba prevista para este mismo jueves, su abogada ha precisado “más tiempo” para preparar la causa debido a que se han sumado otras víctimas que quieren denunciar por presuntas agresiones y abusos sexuales cometidos por Errejón.

En total, serían 16 mujeres las que pretenden sumarse a estas acciones legales contra el que fuera el portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados de Sumar, es decir, 15 víctimas más que se suman a Mouliáa. Según recoge el medio citado, la actriz asegura que “está siendo una locura organizarse” y el problema principal es que “son diferentes ciudades” y que muchas de ellas “tienen miedo” porque no quieren que sus nombres trasciendan al plano mediático.

Mouliáa y Errejón comparecerán ante el juez el 12 de noviembre

Pese a que la comparecencia de la denunciante estaba prevista para este jueves 7 de noviembre, finalmente, se ha aplazado al día 12 a petición de la defensa de Mouiláa por las razones expuestas en líneas anteriores.

Así lo confirmó este miércoles el juez instructor Adolfo Carretero desde el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid y tal y como confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a petición de la defensa de Mouliáa. De esta manera, la actriz tiene previsto declarar judicialmente este día a partir de las 09:00 horas de la mañana.

Posteriormente, será el turno de Errejón de comparecer ante el juez para exponer su defensa ante las acusaciones que se ciernen sobre su figura por una presunta agresión sexual.

La denuncia de Elisa Mouliáa

En el escrito remitido al juzgado en forma de denuncia, la actriz relata hechos que acontecieron tres años atrás, en septiembre de 2021, cuando empezó a conocer al fundador de Más Madrid. En aquel momento, el ya expolítico la invitó a la presentación de su libro y, posteriormente, acudieron juntos a tomar algo a un bar cercano y, “por educación”, invitó a Errejón a una fiesta de un amigo que ya tenía pensado acudir.

 De acuerdo con el relato de Mouliaá, ya en el coche él adoptó "una actitud dominante". Y en el ascensor directamente la habría agarrado "fuertemente" de la cintura y besado "de forma violenta", "dejándola sin respiración". Una vez en la fiesta y, tras bailar y charlar con los otros asistentes, la habría llevado "por la fuerza" a una habitación, donde se habrían producido varios tocamientos "sin el consentimiento" de la actriz.

Mouliaá describe en la denuncia que Errejón la quitó el sujetador, profirió frases "lascivas" del tipo "cómo me pones", acto seguido la empujó sobre la cama, se sacó su miembro y la hizo tocamientos.

"Paralizada", "fue en ese momento cuando le dijo que ella quería seguir en la fiesta". Errejón le habría contestado que "salía de la habitación con la condición de que en 20 minutos ambos tenían que irse a su casa". "Estuvieron un rato más en la fiesta", pero se trasladaron rápidamente en un mismo coche al domicilio del político.

Allí, "sin mediar palabra", él habría reanudado los tocamientos. Ella "le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda", que lo que estaba ocurriendo le estaba pareciendo "muy violento". Y finalmente le dijo: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo", culminando ahí el relato plasmado en la denuncia.

Fuentes jurídicas han venido indicando desde que se conoció el contenido de la denuncia que estos hechos, remitidos a la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM) el pasado 24 de octubre, podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual castigado con penas que van de 1 a 5 años de cárcel.

boton whatsapp 600