El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado en el Pleno celebrado este miércoles su nueva estructura interna, con un reparto equilibrado entre los bloques progresista y conservador, así como la designación del magistrado Dimitry Berberoff como vicepresidente del Tribunal Supremo (TS), según fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

Los vocales han pactado por unanimidad las cinco comisiones legales (Permanente, Disciplinaria, Calificación, Igualdad y Asuntos Económicos) y ocho comisiones reglamentarias (Estudios e Informes, Escuela Judicial, Relaciones Internacionales, Modernización e Informática, Inteligencia Artificial, Estadística, Mixta y para la reforma del sistema de elección de los vocales judiciales).

En todos los casos se ha buscado que ambos bloques tengan su cuota de poder, por lo que como regla general se ha decidido que, si la presidencia de una comisión recae en un vocal de un sector, la mayoría esté conformada por vocales del otro bloque. No obstante, cabe recordar que se trata de un diseño válido únicamente para la primera etapa del nuevo CGPJ, ya que la previsión es que las comisiones se vayan renovando

Destaca la Comisión Permanente, por ser el máximo órgano ejecutivo del CGPJ, razón por la cual siempre está encabezada por quien ejerce la Presidencia del órgano de gobierno de los jueces. Así, a Perelló se sumarán los progresistas Bernardo Fernández, Esther Erice y Carlos Hugo Preciado; y los conservadores Alejandro Abascal, José Eduardo Martínez, Pilar Jiménez e Isabel Revuelta.

La Comisión de Calificación será otra de las piezas clave del nuevo CGPJ porque tendrá que cubrir las 102 vacantes que el anterior bloqueo dejó en la cúpula judicial, incluidas las 29 del Tribunal Supremo. Estará presidida por el vocal de sensibilidad conservadora José Antonio Montero, al que acompañarán en esta tarea la vocal conservadora Esther Rojo y los vocales de corte progresista Ricardo Bodas, Ángel Arozamena e Inés Herreros.

En el caso de la Comisión de Igualdad, estará presidida por la vocal conservadora Gema Espinosa, ex directora de la Escuela Judicial y esposa del juez instructor del 'procés', Pablo Llarena. La Comisión Disciplinaria, por su parte, contará con el vocal progresista José María Fernández Seijo como presidente.

Igualmente, se ha pactado la comisión encargada de proponer posibles reformas del sistema de elección de los 12 vocales que se designan entre jueces y magistrados. Estará integrada por los vocales progresistas Argelia Queralt y Bernardo Fernández y por los conservadores José Carlos Orga e Isabel Revuelta.